Sabías que…Tal día como hoy falleció el Coronel que le dio nombre a la Cruz del Inglés

Hace unos días que una lectora de Alcalá Información nos preguntaba extrañada que por qué La Cruz del Ingles se llama así «si no hay ni cruz ni ningún inglés». Precisamente hoy 5 de septiembre se conmemora el fallecimiento del ingles que dio nombre a esta rotonda. ¿Conocías el origen del nombre de este concurrido cruce de caminos de Alcalá de Guadaíra?

Un poco de historia

Para ello debemos remontarnos al siglo XIX, durante la Guerra de la Independencia Española, encuadrada en las Guerras Napoleónicas que tuvieron lugar en España.
En agosto de 1812 Wellington ordenó al General Cooke liberar la ciudad de Sevilla. Los aliados navegaron a Huelva el 10 de agosto con un ejército de unos 4.000 soldados de donde iban a emprender la liberación de dicha ciudad.
El coronel John B. Skerret dirigía los soldados británicos y portugueses y el general Juan de la Cruz Mourgeon estaba al mando del ejército español.
El 26 de agosto en Espartinas los aliados fueron informados de que los franceses estaban a punto de abandonar la ciudad de Sevilla. En el ejército iban seis compañías del tercer batallón de los First Foot Guards, una de las cuales era la compañía de hostigadores, al mando del teniente coronel John Scrope Colquitt.
La victoria cayó del lado aliado, pero desgraciadamente el teniente coronel John Scrope Colquitt, de treinta y siete años, que mandaba la Light Company del 3er. Batallón del 1st. Regiment of Foot Guards, falleció en la toma de Sevilla en 1812.
Se puso una lápida y una cruz en este cruce de caminos y desde entonces los alcalareños comenzaron a llamarlo La Cruz del Inglés. Desgraciadamente, esta zona fue poco a poco absorbida por la ciudad y un sitio tan transitado no era lugar para el descanso de este militar inglés.

Merecido homenaje

Con el tiempo la cruz y la lápida fueron cambiados de sitio y solo quedó el nombre. Pero llegando la fecha de la conmemoración del 200 aniversario de estos hechos, un grupo de vecinos de la ciudad formaron un grupo para poder volver a darle al lugar el por qué de su nombre: «La Cruz del Inglés 2012».
Para empezar comenzaron sus pesquisas para encontrar la lápida del teniente. Se logró localizar en la Asociación San Jorge de Sevilla y custodiada en el cementerio anglicano. Se consiguió su cesión y hoy día está en el museo de Alcalá de Guadaíra.
El 5 de mayo 2012 se inauguró un sencillo monumento conmemorativo en el mismo sitio donde se enterró John Scrope Colquitt. De este modo, una réplica de su lápida original vuelve a darle vida y otorga sentido para las sucesivas generaciones al viejo nombre de La Cruz del Inglés.

La lápida reza así:

 “A la memoria del caballero Juan Scroope Colquitt, teniente coronel del primer regimiento de guardias reales e infantería de su majestad británica, que murió en Sevilla el 5 de septiembre de 1812 a los 37 años de su edad, de una calentura que le ocasionaron la excesiva fatiga en la marcha sobre Sevilla y los muchos esfuerzos que hizo cuando se hallo mandando bizarramente su batallón en el ataque del puente de Triana el 27 de agosto de 1812”.