spot_img
spot_img

Alcalá homenajea al ecologista Antonio Gavira con un paseo que lleva su nombre

Este sábado, 8 de noviembre, se ha dedicado un tramo de la ribera del río Guadaíra al ecologista Antonio Gavira Albarrán, una figura clave en la defensa del patrimonio natural y cultural de Alcalá.

Fallecido en la primavera de 2019, a los 55 años, Gavira dejó una profunda huella entre sus compañeros del grupo ecologista Alwadi-ira, así como entre vecinos y colectivos locales. Tras su pérdida, familiares, amigos y ecologistas impulsaron una campaña para que su nombre quedara vinculado a un espacio público de la ciudad. Más de 1.600 firmas respaldaron esta petición que hoy se hace realidad.

El nuevo “Paseo Antonio Gavira Albarrán, ecologista” se encuentra tras los pisos de San Francisco, entre el torno de madera situado cerca de la sede del grupo scout y el ciprés de los pantanos, junto al polideportivo San Juan. Durante el acto se descubrió la placa conmemorativa, en presencia de su familia, compañeros de Alwadi-ira y autoridades municipales.

La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, tuvo palabras de reconocimiento para quien calificó como “un gran divulgador que mejoró de forma notable el conocimiento de nuestro medioambiente”. En su intervención, resumió la trayectoria vital de Gavira en tres palabras: “Conciencia, amor y defensa”, y añadió que “esa fue la ruta que siguió toda su vida”.
Jiménez destacó además que “Antonio siempre supo que en la defensa del medioambiente está el bienestar de nuestro futuro”, subrayando su legado como ejemplo de compromiso cívico y amor por la naturaleza.

El también ecologista y profesor Joaquín Ordóñez, el hermano de Antonio y su hija tomaron la palabra para recordar su figura y agradecer a todas las personas que han hecho posible este homenaje. Subrayaron especialmente su papel como uno de los pilares de Alwadi-ira, no solo por los cargos que desempeñó, sino por las numerosas iniciativas que impulsó: rutas de senderismo, exposiciones fotográficas, campañas de rotulación de árboles y publicaciones sobre el patrimonio natural y ferroviario de Alcalá.

Polifacético y apasionado, Gavira creó un modelo propio de rutas de senderismo que combinaba el ejercicio físico con la divulgación histórica, geográfica y patrimonial. Fue, sin duda, una de las personas que mejor conocía no solo el término municipal de Alcalá, sino toda la cuenca del Guadaíra.

Desde el grupo Alwadi-ira se ha querido agradecer el esfuerzo de todas las personas que han colaborado para hacer posible este homenaje, y expresar la satisfacción de que Antonio “siga junto al Guadaíra al que tanto amaba”.

 

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
María José Casal
María José Casalhttps://alcalainformacion.com/
Periodista. Con mas de 20 años de experiencia en la redacción, edición y publicación de noticias en medios impresos y digitales. Empecé trabajando para el Diario ABC y la Agencia Efe. Realicé tareas de redacción para distintos programas de Canal Sur. Estuve trabajando 12 años como corresponsal para el Correo de Andalucía. Soy Fundadora del diario digital Alcalá Información, proyecto ilusionante que crece desde hace 7 años gracias al trabajo y dedicación de un grupo de profesionales increíbles y con los que da gusto poder compartir mesa de trabajo.
Ofertas de Empleo

mÁS POPULAR

Comentarios recientes

Eduardo David GALBARRO Ríos en Oferta de empleo para carretillero/a en Alcalá
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.