spot_img
spot_img

El escritor alcalareño Rodríguez Almodóvar, Premio de las Letras Andaluzas

La Asociación Colegial de Escritores de Andalucía ha concedido el XVII Premio de las Letras Andaluzas Elio Antonio de Nebrija al escritor alcalareño Antonio Rodríguez Almodóvar. La Asociación reconoce con este premio su defensa «a ultranza» del andalucismo y la «dignidad del habla andaluza», así como su dilatada trayectoria literaria.

Lo recogió este martes a las 7 de la tarde en la Casa de la Provincia de Sevilla.  La entidad destacó que «Rodríguez Almodóvar ha sabido conjugar el rigor académico con la sensibilidad estética y la voluntad de acercar el patrimonio cultural a generaciones diversas de lectores». Su labor en la recuperación, reelaboración y difusión de los cuentos populares constituye «un hito insoslayable» en el estudio y la preservación del imaginario colectivo andaluz e hispánico.

Por su parte, Rodríguez Almodóvar, en su discurso de agradecimiento, ha recordado a los «maestros que le marcaron». «Yo tuve la suerte inmensa de encontrar una veta de oro en una mina abandonada, los cuentos populares españoles», ha indicado.

Semblanza

Doctor en Filología Moderna por la Universidad de Sevilla y catedrático de instituto en la especialidad de Lengua y Literatura Españolas, Rodríguez Almodóvar es considerado como «el más importante investigador andaluz en la recuperación y el estudio de los cuentos hispánicos de tradición oral».

Entre sus obras más reconocidas, figuran ‘Cuentos al amor de la lumbre’ (1983-84), la colección ‘Cuentos de la media lunita’ (1986-2000) y la pentalogía ‘El bosque de los Sueños’, que le valió el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2005. Desde 2004 dirige los trabajos de investigación sobre el Fondo Machadiano de la Fundación Unicaja, el más importante depósito de manuscritos e inéditos de los hermanos Antonio y Manuel Machado.

Ha recibido varios reconocimientos entre ellos el Premio Internacional Infanta Elena de Narrativa Juvenil de 1991, el Premio Ateneo de Sevilla de relatos en 2004 o el I Premio Washington Irving por una trayectoria literaria en favor del cuento y el Premio Julián Besteiro de Las Artes y las Letras, en 2015. Ese mismo año fue nombrado miembro correspondiente de la Real Academia Española por Andalucía.

 

 

 

 

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
María José Casal
María José Casalhttps://alcalainformacion.com/
Periodista. Con mas de 20 años de experiencia en la redacción, edición y publicación de noticias en medios impresos y digitales. Empecé trabajando para el Diario ABC y la Agencia Efe. Realicé tareas de redacción para distintos programas de Canal Sur. Estuve trabajando 12 años como corresponsal para el Correo de Andalucía. Soy Fundadora del diario digital Alcalá Información, proyecto ilusionante que crece desde hace 7 años gracias al trabajo y dedicación de un grupo de profesionales increíbles y con los que da gusto poder compartir mesa de trabajo.
Ofertas de Empleo

mÁS POPULAR

Comentarios recientes

Eduardo David GALBARRO Ríos en Oferta de empleo para carretillero/a en Alcalá
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.