Sólo dos patrulleros de la Nacional vigilan Alcalá durante las noches

Una ciudad con más de 75.000 habitantes y un término  municipal de 300 kilómetros cuadrados y sólo contamos con dos patrullas de la Policía Nacional para vigilar Alcalá de Guadaíra de noche. Esto hace casi imposible mantener la vigilancia de la ciudad en estado óptimo.

dos patrullerosPese a la ayuda y colaboración de la policía local lo cierto es que, a veces, a los patrulleros de la Nacional se les acumulan varias llamadas y no cuentan con agentes suficientes para atenderlas. Esto no sólo supone un riesgo para los ciudadanos, sino para los propios policías al no contar con refuerzos.

A esto lleva el importante déficit de agentes de la Policía Nacional que padece nuestra ciudad. Concretamente, contamos con un 19% menos de lo que marca la ley para un término municipal como Alcalá de Guadaíra, lo que se traduce en que son necesarios 29 policías más.

La plantilla de Alcalá

El catálogo del Ministerio del Interior determina que la plantilla idónea para Alcalá de Guadaíra debe estar compuesta por 161 agentes, es decir, faltan por cubrir 29 puestos. Muy necesarios, ya que Alcalá de Guadaíra no sólo es una ciudad con más población que algunas capitales de provincia andaluzas, sino que también es un punto caliente del contrabando de tabaco en toda España. Ni que decir tiene que a ello debemos añadir el alto número de robos que se vienen cometiendo en las últimas semanas y que ha creado una auténtica alarma social entre los ciudadanos.

Interior ha admitido públicamente en varias ocasiones el problema de la falta de policías, pero ha aclarado siempre que no se trata de un mal único y exclusivo de Alcalá, sino que ocurre en toda España. La política de austeridad de los años de crisis, con la tasa de reposición cero, provocó que no se cubrieran las plazas vacantes por bajas o jubilaciones, lo que ha derivado, años después, en un verdadero problema.

El Gobierno quiere tratar de solucionar estas carencias, convocando ahora nuevas plazas pero el efecto que esta decisión pueda tener no se apreciará en las calles hasta al menos dentro de dos años. Los agentes que aprueben tienen que pasar un periodo de formación en la academia de Ávila y luego un tiempo de prácticas, por lo que tardarán en incorporarse a sus destinos definitivos.

Mientras tanto, continuará la sangría en las distintas plantillas, puesto que las jubilaciones no se irán cubriendo. Todo ello redundará en un incremento de la edad media de los agentes.

 

NOTA IMPORTANTE: Nos consta que desde que comenzó la ola de robos en los comercios de Alcalá, los agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo intensas batidas para dar con los autores de estos sucesos, lo que ha dado ya sus frutos con una primera detención a la que estamos seguros seguirán más  No obstante el cuerpo de policía insiste en la importancia de la colaboración ciudadana para dar con los autores de los robos.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí