spot_img
spot_img

El TSJA suspende provisionalmente el pago de 20 millones del Ayuntamiento a la Junta

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha suspendido cautelarmente la orden dictada por la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía el 27 de diciembre de 2024. Una orden para la liquidación voluntaria de la «deuda» del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, gobernado por la socialista Ana Isabel Jiménez junto a Andalucía por Sí (AxSí), por el convenio firmado en marzo de 2009 entre ambas partes. El acuerdo era para el proyecto del tranvía alcalareño, según figura en un auto de dicha instancia emitido el pasado 7 de abril, susceptible de recurso de reposición y recogido por Europa Press.

Se trata de una medida provisional, merced a las peticiones del Ayuntamiento de Alcalá, en el marco de su recurso contencioso administrativo contra dicha orden autonómica, a la espera de la resolución del fondo del litigio, es decir hasta que el TSJA determine definitivamente si corresponde o no a la Junta reclamar al Ayuntamiento de Alcalá dicha liquidación de fondos, que ascendería a casi 21 millones de euros merced al convenio de 2009 entre la entonces Consejería de Obras Públicas y Transportes y el Consistorio alcalareño, por el que este último asumía el 17 por ciento de la inversión de esta obra.

La portavoz del Gobierno municipal, la socialista Ángeles Ballesteros, ha defendido que el convenio esgrimido por la Junta «es nulo por varios motivos legales, entre ellos que el Metro (es decir el tranvía) por propia definición es una infraestructura metropolitana, que beneficia no sólo a Alcalá, y por tanto es competencia metropolitana»; además de que la Junta, como promotora de las obras «ha incumplido el convenio al no ejecutar las obras a las que se refiere», empezadas, paralizadas y reanudadas a lo largo de los años.

Retrasos

Hablamos del proyecto del tranvía de Alcalá de Guadaíra, una iniciativa cuyos primeros estudios se remontan a 2003, los primeros trabajos a 2008 y que ha sufrido múltiples escollos y vicisitudes; después de que a mediados de noviembre del año pasado, dicha localidad acogiese el acto institucional de reinicio de los trabajos de esta obra, con idea de que el tranvía esté acabado en 2026.

DESDE 2003

Fue en 2003 cuando fueron redactados los primeros estudios de viabilidad de este proyecto y aunque comenzaron las obras y fue finalizada la construcción de la infraestructura de los tramos dos y tres, los de Montecarmelo-Cabeza Hermosa y Cabeza Hermosa-Parque Tecnológico; los trabajos del tercer tramo, comprendido entre el Parque Tecnológico y la Universidad Pablo de Olavide (UPO), quedaron suspendidos.

Ello, recordémoslo, en el marco de la gran crisis económica internacional desencadenada tras la quiebra de la financiera estadounidense Lehman Brothers en septiembre de 2008, que se tradujo en políticas de intensa austeridad en las administraciones públicas españolas, incluyendo la Junta de Andalucía, promotora de este proyecto y que suspendió no pocas de sus obras públicas.

Tras la paralización del proyecto cuando ya habían sido invertidos 112 millones de euros, los tramos construidos de la plataforma tranviaria fueron objeto de vandalización y robo y, aunque las obras incompletas del tramo número uno fueron reanudadas en 2015, en 2018 fueron suspendidas de nuevo.

NUEVA ETAPA

Ya en 2019, la actual Administración andaluza apostó por terminar las obras del primer tramo, extremo consumado ese año, y promover un contrato de 4,3 millones de euros para reparar los tramos de la infraestructura tranviaria afectada por robos y actos vandálicos.

En paralelo, comenzó la redacción y tramitación de las actuaciones iniciadas en noviembre de 2024, que son las correspondientes a las instalaciones ferroviarias en la plataforma del tranvía, la construcción de los talleres y cocheras y la adquisición de trenes, así como la recuperación de la financiación europea para el conjunto del proyecto, con unos 152 millones de euros de fondos europeos y 16 meses de plazo máximo de ejecución.

spot_img
María José Casal
María José Casalhttps://alcalainformacion.com/
Periodista. Con mas de 20 años de experiencia en la redacción, edición y publicación de noticias en medios impresos y digitales. Empecé trabajando para el Diario ABC y la Agencia Efe. Realicé tareas de redacción para distintos programas de Canal Sur. Estuve trabajando 12 años como corresponsal para el Correo de Andalucía. Soy Fundadora del diario digital Alcalá Información, proyecto ilusionante que crece desde hace 7 años gracias al trabajo y dedicación de un grupo de profesionales increíbles y con los que da gusto poder compartir mesa de trabajo.
Ofertas de Empleo

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mÁS POPULAR

Comentarios recientes

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.