Detectan billetes falsos de 50 euros en varios comercios de Alcalá

Desde hace algunas semanas se viene detectando el pago con billetes falsos de 50 euros en varios comercios de Alcalá de Guadaíra. El último caso, el pasado viernes 5 de octubre en una conocida farmacia de la zona norte. En este caso fue el dueño quien se dio cuenta de inmediato de la presencia de uno de estos billetes.
Parece ser que no se trata del único caso, en varios supermercados de la ciudad se han visto en la misma situación, incluso en algunos han ‘colado’ un par de estos billetes falsos; todos de 50 euros y con aspecto de envejecidos.
Nos indica la policía que precisamente les dan este aspecto de envejecido para que la gente crea que es verdadero.
Además, se da la circunstancia de que hasta no hace mucho se han venido detectando esporádicamente billetes falsos de 20 euros, pero ya se atreven con los de mayor importe. La policía asegura que el caso no es para alarmarse porque, de momento, no son muchos los billetes falsos que se han detectado pero sí indican que se tenga mucho cuidado y, «ante la mínima sospecha, se compruebe la autenticidad de los billetes».
Además, la policía nos indica que de dar con uno de estos billetes deben entregarse en comisaría, para posibilitar la investigación sobre su origen.
¿Como detectarlos?: ‘toque, mire y gire’
Son iguales a simple vista; tienen el mismo color y las diferencias casi no se notan. Detectar estos billetes falsos es sencillo si se atiende a los consejos del propio Ministerio del Interior y el Banco Central Europeo. Basta con «tocar, mirar y girar».
Tocar
Para apreciar el relieve al tacto, tóquelo o rásquelo suavemente con la uña.
Mirar
La marca de agua se crea confiriendo diversos grados de grosor al papel. Al colocar el billete sobre una superficie oscura, las zonas claras se oscurecen. Este efecto se aprecia fácilmente en la cifra que indica el valor del billete.
El hilo de seguridad está embebido en el papel del billete. Cuando se mira el billete a contraluz, el hilo aparece como una banda oscura en la que pueden apreciarse la palabra «EURO» y el valor del billete en letra pequeña.
El motivo de coincidencia es la impresión en ambas caras de unos trazos discontinuos que se complementan y forman la cifra que indica su valor en una de las esquinas de la parte superior del billete.
Gire
Al inclinar un billete de euro de cualquier valor, en su anverso se observa la imagen cambiante de la banda holográfica, que alterna su valor y el símbolo € sobre un fondo multicolor. En los bordes, en letra pequeña, se indica el valor del billete.