Autobuses urbanos: Alcalá paga mientras Dos Hermanas avanza
El transporte público urbano en Alcalá de Guadaíra sigue siendo de pago, a pesar de que en la vecina Dos Hermanas es completamente gratuito desde 2024 para todos los ciudadanos. La diferencia no es menor: mientras los alcalareños deben seguir pagando su billete, en Dos Hermanas el número de viajeros ha aumentado casi un 50%, batiendo récords y demostrando que la gratuidad es una medida eficaz para fomentar el uso del transporte público.
Este contraste genera malestar entre los vecinos de Alcalá de Guadaíra, que ven cómo en la ciudad vecina se ha facilitado el acceso al autobús sin distinciones, reduciendo así el uso del vehículo privado y, con ello, la contaminación. Mientras tanto, en Alcalá, solo algunos colectivos disfrutan de bonificaciones, dejando al resto de la población sin los beneficios de una movilidad realmente accesible.
La apuesta de Dos Hermanas por el transporte público gratuito no solo ha sido un éxito en términos de uso, sino que también supone un paso adelante en sostenibilidad y calidad de vida. La pregunta es inevitable: ¿por qué en Alcalá de Guadaíra no se sigue el mismo camino?
Los ciudadanos merecen soluciones. La evidencia es clara: cuando se eliminan barreras económicas, el transporte público se convierte en una alternativa real al coche privado, con beneficios para todos.
Mientras Dos Hermanas avanza, Alcalá sigue esperando.