La asociación la Andrada comunica la presencia de nidos de avispón oriental

Comunicado de la Asociación de Vecinos La Andrada

Esta pasada semana se han eliminado dos nidos de Avispón Oriental (Vespa orientalis) localizados en parcelas de la urbanización El Eucaliptal, una especie invasora cuya presencia representa una seria amenaza para la biodiversidad y la seguridad de las personas.

Este insecto tiende a anidar en lugares como agujeros y grietas en paredes, materiales de construcción y también en el suelo, lo que aumenta el riesgo de encuentros inesperados, especialmente al realizar tareas de jardinería o labranza. Herramientas como cortacésped o desbrozadoras pueden provocar un ataque si se topan con un nido subterráneo.

Por ello, se hace un llamamiento a la ciudadanía para que esté atenta a la presencia de avispas en grupo o comportamientos anómalos en su entorno, e intente localizar posibles nidos, siempre dando aviso a las autoridades o entidades medioambientales pertinentes y evitando intervenir directamente.

Desde distintos colectivos vecinales y ecologistas se reclama la puesta en marcha, con carácter urgente, de un marco de colaboración eficaz entre la Junta de Andalucía, los Ayuntamientos de Alcalá de Guadaíra y Dos Hermanas, así como con asociaciones y agentes medioambientales, con el objetivo de identificar y erradicar los nidos antes de que el daño al ecosistema sea irreversible.

Organizaciones como Alwadi-ira Grupo Ecologista y Ecologistas en Acción ya han mostrado su disposición a participar activamente en esta labor de vigilancia y control de la especie invasora.

Prudencia, vigilancia y colaboración ciudadana son clave para contener esta amenaza.

Síntomas de la picadura de avispón

  • Dolor Intenso: La picadura provoca un dolor agudo y punzante, que puede intensificarse durante varias horas. Se describe a menudo como uno de los más dolorosos entre los insectos.

  • Inflamación y enrojecimiento: Alrededor de la zona de la picadura, puede aparecer hinchazón y enrojecimiento, lo que es una respuesta normal del cuerpo a la toxina inyectada.

  • Reacciones alérgicas: En individuos alérgicos o sensibles a las picaduras de insectos, la picadura del avispón asiático puede provocar reacciones alérgicas graves, incluyendo urticaria, dificultad para respirar, mareos y anafilaxia, que es una emergencia médica.

  • Síntomas sistémicos: En casos severos, pueden presentarse síntomas como fiebre y náuseas.

  • Uno de los sectores que sufre las consecuencias de la presencia del avispón oriental es la apicultura. El avispón es un peligro para las reservas de miel y polen de la provincia ya que ataca las colmenas en busca de alimento, se lleva las reservas de miel y polen y acaba con la cría.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
María José Casal
María José Casalhttps://alcalainformacion.com/
Periodista. Con mas de 20 años de experiencia en la redacción, edición y publicación de noticias en medios impresos y digitales. Empecé trabajando para el Diario ABC y la Agencia Efe. Realicé tareas de redacción para distintos programas de Canal Sur. Estuve trabajando 12 años como corresponsal para el Correo de Andalucía. Soy Fundadora del diario digital Alcalá Información, proyecto ilusionante que crece desde hace 7 años gracias al trabajo y dedicación de un grupo de profesionales increíbles y con los que da gusto poder compartir mesa de trabajo.
Ofertas de Empleo

mÁS POPULAR

Comentarios recientes

Eduardo David GALBARRO Ríos en Oferta de empleo para carretillero/a en Alcalá
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.