Más conciencia y menos toallitas húmedas

Emasesa ha puesto en marcha una campaña que ha llegado a Alcalá de Guadaíra dirigida a concienciar a los niños sobre la necesidad de no arrojarlas al WC

Tan suaves, útiles, agradables… y tan perjudiciales para el medio ambiente. Las toallitas húmedas -las que sirven para limpiar el culito del bebé, desmaquillarse o limpiar toda clase de objetos,  se elaboran con fibras muy resistentes, que tardan muchísimos años en deshacerse.

Por ello Emasesa ha puesto en marcha una campaña que ha llegado a Alcalá de Guadaíra dirigida a concienciar a los niños sobre la necesidad de no arrojarlas al WC.

La campaña ha llegado a más de un millar de estudiantes de Alcalá de Guadaíra. Bajo el lema #LasToallitasAlCubo. La empresa pública de aguas EMASESA en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir -CHG- y entidades ecologistas trabajan coordinados en la planificación de una serie de acciones de concienciación para resaltar lo nocivo que supone para el medio ambiente. La iniciativa cuenta con talleres ambientales, cuadernillos educativos, experimentos y demostraciones…

Para implicar a los menores se realizan diversas actividades, desde teatros explicativos para el área de infantil con la obra de títeres ‘El Gran Atasco’, a tareas específicas para el alumnado de primaria, como desarrollar el rol de ecoauditores de su propio centro escolar, revisando los baños (si disponen o no de papeleras), las fuentes y anotando posibles mejoras, junto a la demostración de una tubería atascada o el experimento de cómo se disuelven o no el papel higiénico y diversos tipos de toallitas en agua.

También se ha obsequiado a cada participante con un cómic sobre el ciclo del agua y un sacapuntas conmemorativo del programa como recuerdo permanente en sus estuches escolares del mensaje “Stop toallitas”. Y para el centro escolar el reparto de papeleras para ubicarlas cerca de los inodoros facilitando así el lugar adecuado donde se deben arrojar una vez usadas.

Efecto nocivos de las toallitas

En esta campaña en concreto, el objetivo es evitar que se arrojen toallitas al inodoro para que no se produzcan atascos, roturas en la red de saneamiento. etc… así como la concienciación sobre los efectos nocivos de esta mala práctica para el medioambiente en el firme compromiso con la ciudadanía y la sostenibilidad acordado por las partes implicadas.

Además con la campaña #LasToallitasAlCubo que Emasesa lleva a todo el conjunto de la población se pretende ofrecer información detallada sobre las consecuencias de esta acción, tanto para el colapso de las redes como especialmente para el conjunto de la naturaleza.

Otras recomendaciones sobre las toallitas

Así, junto al vertido de toallitas al inodoro, Emasesa llama la atención sobre otros malos hábitos que tienen consecuencias muy negativas para la conservación de la red.

Compresas, pañales, tampones y preservativos. Arrojar este tipo de elementos por el inodoro es el camino más corto para padecer un atasco en el hogar. Utiliza la papelera.

Bastoncillos. Son muy dañinos, debido a que se enredan fácilmente con otros residuos formando acumulaciones que generan atascos. Tíralos a la papelera

Medicamentos. Todas las farmacias disponen de contenedores especialmente pensados para eliminar medicamentos caducados. Arrojados a la red resultan muy perjudiciales por su gran carga química y su dificultad de depuración.

Aceites usados y grasas. El aceite resulta altamente contaminante, y su depuración es muy costosa. Se recomienda almacenar el aceite usado en recipientes y después depositarlos en los Puntos Limpios.

Restos de comidas. Antes de introducir los platos en el fregadero, se recomienda limpiar los restos de comidas, evitando su vertido por el fregadero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí