viernes, septiembre 22, 2023

Se retrasan las obras en el IES Albero

-

Se retrasan las obras en el IES Albero

Es bien sabido por todos los alcalareños que la situación del IES Albero es más que lamentable: a los problemas de filtraciones de agua y humedades se suma la híper masificación que padece desde hace muchos años, de tal manera que el número de alumnos matriculados en el centro casi duplica a su capacidad, por lo que se están utilizando en la actualidad laboratorios, cuartos de baño y huecos de escaleras como aulas.

Han sido muchos los años en los que la dirección del centro y el AMPA han ido en incontables ocasiones a exigir a la Delegación Territorial de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía el arreglo de la cubierta del edificio. En el verano de 2.017 parecía que todo se iba solucionar y la Junta invirtió más de 80.000 euros en el arreglo del techo, el supuesto arreglo no sólo no evitó que se siguieran produciendo filtraciones, es más, ahora cae incluso más agua que antes.

El 5 de febrero de 2.018 muchas familias del centro presentamos quejas ante el Defensor del Pueblo Andaluz en las que denunciábamos la situación anteriormente expuesta. Tras comprobar el estado de las instalaciones in situ, la adjunta al Defensor del Pueblo Andaluz, María Juana Pérez Oller, ha requerido insistentemente a la Junta para que dé explicaciones acerca de esta situación.

Pues bien, con fecha 31 de enero de 2.019, casi un año después de que presentáramos las quejas, la Junta de Andalucía contesta lo siguiente:

1º) Que el proyecto presentado para realizar las obras en la cubierta del Instituto, ha tenido que ser devuelto por fallos en su redacción. O sea, eso supone que la empresa a la que se le ha adjudicado el proyecto, debe presentar un nuevo proyecto revisado. Lo que significa ni más ni menos retrasos en las obras.

Pero es que, además de este retraso, hemos de sumar el cambio de gobierno en la Junta de Andalucía. Podemos afirmar que aún no se han nombrado a los Delegados Territoriales de la Consejería de Educación y Deporte, por lo que nos tememos que comenzará el nuevo curso y aún no habrán empezado las obras.

2º) Que la Junta va a invertir siete millones de euros en la construcción de un nuevo Instituto en Alcalá, pero no aclara cuáles son los colegios adscritos a dicho nuevo centro. Nos tememos que será para albergar los niños y niñas del CEIP Los Cercadillos, que actualmente están en la guardería del Madroño, y del CEIP Rodríguez Almodóvar, por lo que el IES Albero seguirá estando híper masificado.

Ante este panorama, hemos de añadir que el 26 de mayo son las elecciones municipales y, evidentemente, con el PP presidiendo la Junta, la campaña electoral seguro que hará hincapié en el retraso en las obras del IES Albero y probablemente, también en las del nuevo Instituto. Pero no os dejéis engañar, la penosa planificación de la educación en Alcalá viene de muy atrás, nuestros hijos llevan años sufriendo improvisaciones y “parcheos” y no se ha querido o no se ha sabido paliar el problema de la híper masificación de todos los Institutos en Alcalá, suponiendo todo esto una merma significativa en la calidad de la enseñanza recibida por nuestros hijos.

Hoy por hoy no sabemos quién gobernará el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra tras el 26 de mayo, pero esperamos y deseamos, por el bien de nuestros hijos, que se le dé la debida importancia a la Educación en nuestra ciudad y que se esté vigilante a todo lo que la Junta deba hacer en nuestro pueblo.

Encarnación Parra Gómez.

Licenciada en Derecho.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS VISTO EN 7 DÍAS

Isa Pantoja celebrará su boda en una hacienda de Alcalá de Guadaíra

4
Isa Pantoja celebrará su boda en una hacienda de Alcalá de Guadaíra Isa Pantoja dará el ‘Sí, quiero’ a su prometido, Asraf Beno, el próximo...

La bombona llega al precio más bajo del año

0
Baja la bombona El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un 4,94% a partir de este martes, día 19...

OPINIÓN: OKTOBER FEST

0
OKTOBER FEST El Oktober Fest nació en Alemania allá por 1810 como una fiesta de culto a la bebida nacional alemana, la cerveza. Nació para...

El Campo de las Beatas celebra este fin de semana la feria de San...

0
Alcalá tendrá celebra, un año más, su Feria de San Miguel. La organiza la Agrupación Parroquial de la Tercera Palabra en el parque situado...

La divertida entrevista de Joaquín a Roberto Leal

0
Este jueves disfruta de un nuevo programa de Joaquín, el novato, junto al presentador de Pasapalabra, Roberto Leal. El jueves a las 22:45 en...

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAN MATEO, CONTIGO VOLVIÓ LA ILUSIÓN

SAN MATEO, CONTIGO VOLVIÓ LA ILUSIÓN Fue hace dos años, el 21 de septiembre de 2021, cuando el patrón de Alcalá nos devolvió a todos los...

opinión: La vuelta al cole; el acoso escolar

EL INICIO DEL COLE; ACOSO ESCOLAR Todavía con las últimas calores y ya tenemos aquí la vuelta al cole. Todos nos imaginamos cada año esa idílica...

OPINIÓN: LA VIA AUGUSTA

LA VIA AUGUSTA Se conoce como Vía Augusta a la parte del Camino de Santiago previa a la ruta de La Plata y que une las...

OPINIÓN: LA CASA DEL GUARDA

LA CASA DEL GUARDA En el parque de Oromana, pleno corazón del Monumento Natural Riberas del Guadaíra, emerge entre blancos molinos harineros y dorados senderos de...
Alcalá de Guadaira
cielo claro
24.3 ° C
25.2 °
23.7 °
40 %
2.1kmh
0 %
Vie
26 °
Sáb
30 °
Dom
32 °
Lun
32 °
Mar
33 °

Últimas noticias más populares