Nuevos vertidos contaminantes al río Guadaíra
Una vez más, el cauce del Guadaíra aparece contaminado. Desde el pasado 22 de marzo se puede ver en el cauce la tradicional espuma sobre la lámina de agua en distintas zonas del tramo urbano.
Como ya ha pasado en otras ocasiones, los episodios de contaminación aparecen tras las lluvias caídas durante todo el mes de marzo. Las empresas dedicadas a la molturación de la aceituna aprovechan el alto nivel de agua del Río para verter la sosa caustica que llena las aguas de espuma y acaba con la vida de cientos de peces.
En esta ocasión el Ayuntamiento, a través de la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad ha denunciado la situación ante el Seprona.
Denuncia
Desde la delegación aseguran que son ya numerosas las denuncias presentadas tanto por vertidos al río, como por otro tipo de contaminación vertida en caminos y veredas de dominio público.
Luisa Campos ha indicado que desde el pasado sábado día 22 de marzo las aguas del río bajan con grandes cantidades de espuma procedente de vertidos de sosa cáustica, producto altamente contaminante. “Venimos sufriendo este hecho cada vez que se producen crecidas del caudal de agua con motivo de las lluvias, por lo que solicitamos por parte del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil se extreme la vigilancia en estas situaciones a fin de que se investigue la procedencia y autoría de dichos vertidos y puedan ser aplicadas con rigor las sanciones y penas que correspondan por la comisión de delito ecológico”.
Campos señala, que “son numerosas las denuncias presentadas por parte del Ayuntamiento a través de la Delegación de Medio Ambiente en los últimos meses, tanto por vertidos al río como por otro tipo de residuos en caminos y veredas de dominio público”.
Para concluir, la responsable municipal ha manifestado que “no podemos conformarnos con formular denuncias cada vez que se produzca un vertido tanto al río como a nuestros caminos públicos, sino que es necesario que los ciudadanos tomemos conciencia medioambiental.” Igualmente, “pondremos en marcha campañas informativas sobre la utilización de lugares donde realizar los vertidos, como el Punto limpio y otros vertederos regulados para tal fin”.