El santuario de la Virgen del Águila descubre su nuevo retablo tras más de 15 años de trabajos
El santuario del Águila está de estreno, porque el pasado sábado, 8 de marzo, se bendijo el nuevo retablo. Una importante obra que ha cllevado quince años de trabajo.
Estética gótica
“Con la intención de que el estilo se adecuara al estilo mudéjar del santuario, se proyectó un retablo de estética gótica como el que debió existir hasta el siglo XIX. Para ello, se ha tomado como referencia otros retablos de la provincia de Sevilla”, explican fuentes de la hermandad del Aguila. Se trata, por tanto, de un retablo exento formado por tres calles, siendo la central más ancha y alta por albergar la imagen de la Virgen, coronada por un doselete. En las calles laterales se alojan cuatro pinturas sobre tablas, también de estética gótica, en las que se representan: la Anunciación, la Natividad, la Presentación al Templo y la Asunción-Coronación.
En el proceso de ejecución del retablo, han participado cuatro artistas y artesanos: La carpintería y el proceso de dorado han sido realizados por Jorge Anillo, mientras que Francisco Verdugo ha sido el encargado de realizar la talla. El alcalareño Jesús Alcarazo es el autor del programa iconográfico representado en las tablas. Por último, el alcalareño Manuel Alejandro Clemente se ha encargado de la ornamentación artística de la Capilla Mayor del Santuario.
Monseñor Saiz explicó que “el Señor quiere darnos muchos frutos durante esta Cuaresma”, pero para ello, “se requiere de preparación”. Esta preparación, añadió, consiste en el ayuno, la limosna y la oración. Concretamente, instó a “ayunar de cosas que nos quitan mucho tiempo y dedicar este tiempo a meditar la Palabra de Dios y confrontarla con nuestra vida”.