Las lluvias casi continuas desde inicios de marzo en Andalucía se mantendrán previsiblemente hasta principios de abril, la semana anterior a Semana Santa. Aunque es probable que la «tendencia de lluvias por encima de lo normal no siga» en las fechas siguientes.
Así lo ha transmitido en rueda de prensa el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Juan de Dios del Pino, en rueda de prensa, en la que también ha hecho balance de un invierno «más seco y cálido» que la serie histórica y una breve previsión de una primavera probablemente también más cálida que la media.
«De la Semana Santa sabemos que el Viernes Santo cae en viernes», ha ironizado del Pino, para remarcar que «no hay mucha fiabilidad» en los pronósticos hasta entonces. Si bien, los cofrades y las personas que tienen previsto realizar sus vacaciones en esta época pueden agarrarse a la esperanza.
Y es que, «es verdad que para Semana Santa puede que esta tendencia de lluvias por encima de lo normal no siga», en el marco siempre de la incertidumbre, como ha recordado del Pino, que sí ha añadido que la última semana de marzo y la primera de abril se esperan en la región más lluviosas de lo normal.
En este contexto, el delegado territorial ha recordado que la posibilidad de que llueva todos los días de Semana Santa «es muy baja» en la media, pero que no lo haga ningún día también es «complicado». No obstante, «hay bastantes Semanas Santas sin lluvia». «Estadísticamente sería algo poco probable, pero sí ha habido Semanas Santas sin lluvia», ha abundado del Pino.
De este modo, con lo «mucho que ha caído ya en marzo» y lo que se espera en las futuras semanas, ha añadido que probablemente se dé una primavera «más lluviosa de lo normal». «Incluso puede que terminemos el año agrícola, que termina el 31 de agosto, normal o por encima de lo normal», ha señalado. Asimismo, ha referido que el pronóstico para la primavera plantea un 60% de probabilidad de que sea más calida de lo habitual, un 30% de que sea normal y un 10% más frío.
Sobre estas últimas borrascas tan intensas, ha explicado que en Jerez de la Frontera (Cádiz), donde se han producido desalojos por las fuertes lluvias, ha caído hasta 279,1 l/m2 del 1 al 16 de marzo, en un período en el que ha llovido en 15 de 16 días.