Flamenco e inclusión se darán la mano el jueves 3 de abril en el Auditorio Riberas del Guadaíra.
La cita será a partir de las 19.00 horas, se trata del I Festival Flamenco 360, un evento solidario y pionero que reunirá a figuras del flamenco para de recaudar fondos para la inclusión de niños y niñas con discapacidad en la India rural.
Participan el Colegio Arboleda de Sevilla, junto a la Asociación Ánima y Autismo Sevilla, y cuenta con el respaldo de la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra. Nace en colaboración con la Fundación Vicente Ferrer, por ello, se destinará lo recaudado a la construcción de un centro educativo en Dornala, en el estado indio de Andhra Pradesh.
Entre los artistas de renombre que participan se encuentran Esperanza Fernández, Mari Peña, Yaiza Trigo, Moi de Morón, Galli de Morón, David Fernández, Antonio Moya, Yus Wieggerse, Juan Anguita, Miguel Fernández, Carmen Ledesma, Miguel Vargas y José Galván con su escuela de baile.
Rafael Carmona, delegado de la Fundación Vicente Ferrer en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, ha celebrado la iniciativa como “un evento pionero en Andalucía, capaz de reunir filosofía cultural, solidaria e inclusiva en una misma propuesta”. Carmona ha agradecido el entusiasmo de los artistas, el compromiso del Ayuntamiento y el impulso del Colegio Arboleda, y ha subrayado que más de cien menores con parálisis cerebral recibirán atención especializada en el futuro centro, “rompiendo el círculo de exclusión social al que están condenados”.
La bailaora Carmen Ledesma ha declarado sentirse “muy emocionada” por participar. “Cuando conocí el proyecto soñé con que mi arte pudiera llegar muy lejos para ayudar a los niños”, explicó. “La India es parte de nosotros porque está en los orígenes del flamenco”.
Desde el Colegio Arboleda, la presidenta María Quintana y el director Antonio Bellido destacan que “la educación debe ir más allá de las puertas del colegio”. También celebran que el proyecto haya sido abrazado por toda la comunidad educativa, con una participación activa del alumnado.
Las entradas por un donativo de 15 euros están disponibles en el siguiente enlace.