spot_img
spot_img

Habrá dos autobuses más hacia la feria, desde la zona norte y sur

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Feria de Alcalá de Guadaíra 2025 reforzará el transporte público hasta el recinto Ferial. Como novedad, este año se habilitan dos autobuses más desde los distritos Norte y Sur hacia la Feria con servicio desde las 21:00 hasta las 06:00 horas.

Transportes públicos: reforzados y con dos autobuses nuevos desde los distritos Norte y Sur

Taxi y Bus Urbano tienen parada junto a la Piscina Municipal de San Juan. El Bus Urbano con líneas circulares continuas desde las barriadas de la ciudad, además de la lanzadera desde el P2 hasta la rotonda junto al CEIP Reina Fabiola.

Este año, como novedad, en una clara apuesta por el servicio público para los desplazamientos al recinto ferial de San Juan, se aumenta con un nuevo servicio de dos autobuses, uno desde el Distrito Sur con 75 plazas, y otro desde el Distrito Norte con 63 plazas, con un horario desde las 21:00 a las 06:00h con parada en la Feria.

El recorrido será: Distrito Sur desde la Avenida de Dos Hermanas, Puente Romano, Feria, Ctra Utrera y calle La Habana, los días jueves, viernes y sábado en servicio continuado de 21:00 a 05:45 horas, y el domingo con servicio continuado de 21:00 a 01:45 horas. Desde la zona Norte, calle Malasmañanas, calle Mariana Pineda, Avda Escultora La Roldana, Feria, calle Bailén y Rotonda de Beca. Su horario será jueves, viernes y sábado de 21:00 a 6:00 horas y el domingo con un servicio continuado de 21:00 a 02:00 horas.

Taxis

El servicio de taxis estará disponible todos los días hasta las 06.00 horas. A partir de esa hora siempre habrá taxis de guardia. Teléfono servicio de taxis:

-TeleTaxi Alcalá – 955 541 799, 679467178 o WhatsApp

-RadioTaxi Guadaíra – 955 682 544

Los VTC llegarán en la rotonda de entrada al P1, en la rotonda del camino de las Aceñas para dejar a los usuarios. La recogida o solicitud de VTC será fuera de las zonas restringidas al trafico

Tráfico y aparcamientos

El operativo de tráfico mantiene las vías de evacuación por el inicio de Tren de los Panaderos y San Juan, así como la organización de las 4 bolsas de aparcamiento para turismos:

Aparcamientos

P1

En total serán 500 plazas de aparcamiento, siendo 18 de ellas, las reservadas para personas con movilidad reducida. El coste de los bonos es de 55 euros.

P2

El aparcamiento P2 se encuentra al final de la Avenida Tren de los Panaderos (cerca del CEIP Cercadillos), de pago aunque con lanzadera gratuita desde el mismo hasta la rotonda entre las calles Arriero y Álamo. Los vehículos deben entrar a este aparcamiento por la calle Alcalá del Ebro y Azuda y salir por esta misma Alcalá de Ebro o Tren de los Panaderos hacía Santa Lucía. Este aparcamiento dispone de 1200 plazas, y el coste del abono es de 35 euros todos los días o 7 euros el día.

P3

El aparcamiento P3 es libre y gratuito para residentes. Está ubicado en la calle Molino de Cajul. El pasado día 2 de mayo se terminó la entrega de los pases a los vecinos. Desde el día 12 de mayo al 22 de mayo, todos aquellos vecinos residentes de la zona que tengan que resolver algún tipo de incidencia pueden acudir a la Harinera del Guadaíra en horario de mañana de 11h a 13h, y de tarde de 18h a 20h.

En este aparcamiento para los vecinos residentes las tarjetas tienen tarjetas de dos colores, una para aquellos vehículos empadronados en ese domicilio, y otras de otro color para aquellos vecinos que sus vehículos no están registrados en ese domicilio, por ejemplo, que ocupen una plaza de cochera en un garaje, eso significa que no pueden aparcar en la calle ocupando el lugar de algún vecino, sino que tienen que aparcarlo en su plaza de garaje.

-P4 para motocicletas junto al CEIP Reina Fabiola

Este año se habilitó una aplicación de móvil que permite inscribirse en el sorteo de las plazas para turismos del aparcamiento P1. Con este sistema se ha conseguido un proceso más exacto, sin errores posibles, riguroso, ecuánime e inmediato en la asignación de las 500 plazas con las que cuenta esta bolsa de estacionamiento.

Las barriadas colindantes se cierran al tráfico recibiendo dicha vecindad los pases pertinentes.

spot_img
spot_img
spot_img
María José Casal
María José Casalhttps://alcalainformacion.com/
Periodista. Con mas de 20 años de experiencia en la redacción, edición y publicación de noticias en medios impresos y digitales. Empecé trabajando para el Diario ABC y la Agencia Efe. Realicé tareas de redacción para distintos programas de Canal Sur. Estuve trabajando 12 años como corresponsal para el Correo de Andalucía. Soy Fundadora del diario digital Alcalá Información, proyecto ilusionante que crece desde hace 7 años gracias al trabajo y dedicación de un grupo de profesionales increíbles y con los que da gusto poder compartir mesa de trabajo.
Ofertas de Empleo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mÁS POPULAR

Comentarios recientes

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.