Diseño urbano lamentable
El Ayuntamiento ha salido al paso de los resultados de un estudio sobre sostenibilidad urbana elaborado y hecho público por el proyecto ISGlobal. Un informe que se centra en la evaluación de los impactos en la salud de la planificación urbana y el transporte en 1.000 cuidades europeas. El estudio informa de cuestiones como la contaminación del aire, la falta de espacios verdes, el ruido del tráfico rodado y los efectos de isla de calor. Este es el enlace al estudio (https://isglobalranking.org/es/el-proyecto/ )
El estudio valora un total de 13 índices y cataloga Alcalá de Guadaíra como una de las ciudades con urbanismo menos saludables de Europa lo que repercute en el bienestar de sus habitantes. De hecho, el informe contiene los índices de 217 ciudades europeas y Alcalá estaría la 211, una de las peor valoradas y la peor de Andalucía.
Respuesta municipal
El delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora, asegura que el estudio se basa en «datos anticuados». Además explica que “en ningún momento se haya consultado para su obtención a ningún departamento municipal, ni considerar las nuevas infraestructuras abiertas y en desarrollo con las que apostamos por un modelo urbano sostenible e integrado”.
Según el citado informe, Alcalá se sitúa en la posición 911 de 917 ciudades europeas analizadas en el marco del Índice de Diseño Urbano Saludable. Jesús Mora denuncia que los 3 indicadores empleados por esta entidad para dimensionar el impacto urbano en la salud no tienen en cuenta en el caso de Alcalá «mejoras ya en uso y otras en su fase final como el Vial Intermedio, la peatonalización total y parcial de calles del casco histórico, las bolsas de aparcamiento que envuelven la zona centro con la que se reduce el tráfico de tránsito o las más de 180 hectáreas de Monumento Natural» y que “sitúan a nuestro municipio como el más importante pulmón verde de la Corona Metropolitana de Sevilla”.
Dado que en el curso de la investigación no se produjo consulta alguna al Ayuntamiento, Mora ha puesto a disposición del ISGlobal al equipo técnico de Alcalá Futura y de Planificación Estratégica para cotejar los datos que precisen y se proceda a una aclaración o corrección de dicho informe.
Jesús Mora reitera que «este informe es rebatible ya que los datos están tomados de fuentes secundarias, es decir, no oficiales, y no refleja el esfuerzo del Consistorio y otras administraciones en la mejora de las infraestructuras con dotaciones».