spot_img
spot_img

Alcalá pierde el tren industrial: la miopía urbanística nos condena al retroceso

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Nota de prensa de Izquierda Alcalareña

Alcalá pierde el tren industrial: la miopía urbanística que nos condena al retroceso

La dejadez de la política municipal en materia de suelo para empresas no solo frena nuestro crecimiento económico: lo revienta

Desde hace años, quienes amamos Alcalá de Guadaíra y creemos en un modelo de ciudad con justicia social, desarrollo sostenible y empleo digno, venimos denunciando una realidad cada vez más evidente: el abandono de las políticas de suelo industrial por parte del Ayuntamiento. Una miopía urbanística que está empujando a nuestras empresas —y con ellas, a nuestros vecinos— a buscar futuro en otros municipios. El último capítulo de este desastre se llama Pilatus, una importante empresa aeronáutica suiza que ha decidido instalarse finalmente en Carmona, denuncia la organización de izquierdas de Alcalá.

Sandra Jaén, declaró: ¿La razón? Carmona ha hecho lo que Alcalá no hace: sacar suelo industrial a subasta. Tan sencillo, tan lógico… y tan ausente en nuestro Ayuntamiento.

Mientras otros municipios del entorno compiten con inteligencia, ofreciendo suelo accesible y agilizando trámites, en Alcalá seguimos durmiendo el sueño del urbanismo de otra época pasada, creyendo que los polígonos vacíos se van a llenar por arte de magia. Spoiler: no lo van a hacer.

En Izquierda Alcalareña creemos que trae unas consecuencias que pagamos todas y todos, por ejemplo cuando una empresa como Pilatus se va a Carmona, no solo perdemos una inversión millonaria. Perdemos empleos. Perdemos proveedores. Perdemos a trabajadores que podrían haber vivido aquí y consumido aquí. Perdemos comercios de barrio que ya bastante tienen con sobrevivir. Perdemos jóvenes que se van buscando futuro fuera. Perdemos impuestos que podrían mejorar nuestros servicios públicos. En resumen: perdemos ciudad finalizó.

Nadia Ríos, coordinadora del partido continuó: ¿qué hace el gobierno local? Silencio, opacidad, parches. Ningún plan estratégico serio para el suelo industrial. Ninguna escucha activa al tejido empresarial real de Alcalá. Ningún modelo a largo plazo para frenar esta sangría, es un modelo fracasado

Lo más grave es que no hablamos de un problema técnico, sino ideológico. Porque quien no cree en el empleo de calidad, en el desarrollo equilibrado de la ciudad, en un modelo que combine industria, comercio y bienestar, no va a mover un dedo para evitar esta decadencia. El Ayuntamiento, gobernado por una mayoría que presume de modernidad, no ha hecho más que perpetuar un modelo fracasado de desarrollo, desfasado y carente de ambición, finalizo.

Mientras tanto, la izquierda real de esta ciudad —la que no se sienta en el sillón pero pisa la calle— denuncia el abandono y exige soluciones. Porque no queremos que Alcalá sea una ciudad dormitorio. Queremos que sea una ciudad viva, con industria, empleos dignos y vecinos que no tengan que emigrar, destacan desde Izquierda Alcalareña.

En Izquierda Alcalareña traslada que lo que necesita Alcalá para revertir esta situación es tan simple como voluntad política. Suelo público disponible hay. Lo que falta es una apuesta clara por una estrategia de captación empresarial con criterios sociales y sostenibles. Licitaciones abiertas, transparencia, diálogo con las pymes, colaboración con centros de formación y universidades, y sobre todo, visión. Porque cuando hay visión, se planifica. Y cuando se planifica, se crece.

Pero si seguimos así, las empresas se irán, los jóvenes también… y solo quedarán los discursos vacíos y los polígonos fantasmas, lamentan los representantes de IZ-AL.

Para más información: iaalcaladeguadaira@gmail.com

ALCALÁ DE GUADAÍRA,  23/07/2025

spot_img
spot_img
spot_img
María José Casal
María José Casalhttps://alcalainformacion.com/
Periodista. Con mas de 20 años de experiencia en la redacción, edición y publicación de noticias en medios impresos y digitales. Empecé trabajando para el Diario ABC y la Agencia Efe. Realicé tareas de redacción para distintos programas de Canal Sur. Estuve trabajando 12 años como corresponsal para el Correo de Andalucía. Soy Fundadora del diario digital Alcalá Información, proyecto ilusionante que crece desde hace 7 años gracias al trabajo y dedicación de un grupo de profesionales increíbles y con los que da gusto poder compartir mesa de trabajo.
Ofertas de Empleo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mÁS POPULAR

Comentarios recientes

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.