spot_img
spot_img

Sin días de luto por nuestra vecina fallecida en un incendio

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En julio, el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra decretó tres días de luto oficial por la trágica muerte de dos trabajadores en unas obras municipales en la casa Ibarra. Hubo mensajes institucionales y minutos de silencio. Concretamente el 16 de julio se declararon tres días de luto y el 17 hubo un minuto de silencio en el patio del Ayuntamiento.

Fue un gesto justo y necesario para acompañar a las familias y reconocer la magnitud de una desgracia que, además, interpelaba a la administración como responsable de las condiciones laborales en su entorno.

Sin embargo, apenas unas semanas después, el silencio ha sido la única respuesta oficial a otra tragedia: el fallecimiento de una vecina en un accidente doméstico. No hubo luto decretado, ni convocatoria institucional para mostrar respeto, ni un simple minuto de silencio. Una ausencia que duele y que abre la pregunta incómoda: ¿existen muertes de primera y muertes de segunda en Alcalá?

Es evidente que no todos los casos pueden generar luto oficial —porque vaciaríamos de sentido ese gesto—, pero lo preocupante aquí es la falta de coherencia y de sensibilidad. Si en julio se quiso dar una lección de humanidad y cercanía, en agosto se transmitió la idea contraria: que el valor simbólico del duelo depende del calendario, de la agenda institucional o de la naturaleza del accidente.

La vecina fallecida también era parte de esta ciudad. También tenía familia, amigos, barrio. Y también merecía que, aunque fuese con un sencillo minuto de silencio, su Ayuntamiento la reconociera como parte de una comunidad que no da la espalda al dolor de los suyos.

Los gestos institucionales importan. No cambian la tragedia, pero sí construyen el mensaje de qué sociedad queremos ser. En julio, Alcalá fue una ciudad que acompañó a sus vecinos en duelo. En agosto, en cambio, pareció olvidarse de que la dignidad y la memoria no entienden de meses ni de titulares.

spot_img
spot_img
spot_img
María José Casal
María José Casalhttps://alcalainformacion.com/
Periodista. Con mas de 20 años de experiencia en la redacción, edición y publicación de noticias en medios impresos y digitales. Empecé trabajando para el Diario ABC y la Agencia Efe. Realicé tareas de redacción para distintos programas de Canal Sur. Estuve trabajando 12 años como corresponsal para el Correo de Andalucía. Soy Fundadora del diario digital Alcalá Información, proyecto ilusionante que crece desde hace 7 años gracias al trabajo y dedicación de un grupo de profesionales increíbles y con los que da gusto poder compartir mesa de trabajo.
Ofertas de Empleo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mÁS POPULAR

Comentarios recientes

Eduardo David GALBARRO Ríos en Oferta de empleo para carretillero/a en Alcalá
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.