La Junta comunica que en el IES Hienipa habrá climatización Adiobática

Tras la noticia publicada por este diario digital a causa del calor excesivo en el IES Hienipa. La dirección del centro envió un comunicado que llega desde el Servicio de Planificación y Escolarización.

Concretamente, anuncian que “se ha creado una segunda fase del plan de bioclimatización”. Por este plan se implementa la instalación de climatización adiabática y fotovoltaica.

El IES Hienipa ha sido incluido en este plan. La Agencia Pública Andaluza de Educación de la Junta gestionará la actuación.

Que es la climatización adiobática

La tecnología adiabática funciona haciendo pasar el aire caliente por un intercambiador húmedo. Al evaporarse el agua, se absorbe calor del aire, que se enfría sin necesidad de compresor ni gases refrigerantes.

Menos energía, más salud y más sostenibilidad

A diferencia de la climatización convencional, que busca alcanzar temperaturas artificialmente bajas, el sistema adiabático mantiene un descenso moderado y saludable. Limitar el diferencial térmico a unos 7 °C respecto al exterior reduce el riesgo de estrés térmico y evita problemas de salud como dolores de cabeza, sequedad en las vías respiratorias o cambios bruscos en la circulación sanguínea.

Climatización fotovoltáica

  • No es un tipo de refrigeración en sí, sino el uso de energía solar fotovoltáica para alimentar sistemas de climatización (aires acondicionados, bombas de calor, climatizadores adiabáticos, etc.).
  • Permite reducir la dependencia de la red eléctrica y bajar costes energéticos.

👉 En muchos proyecto se combinan ambos sistemas:

  • Adiabático para enfriar con agua de forma natural.
  • Fotovoltáica para generar la electricidad necesaria (ventiladores, bombas de agua, automatización).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
María José Casal
María José Casalhttps://alcalainformacion.com/
Periodista. Con mas de 20 años de experiencia en la redacción, edición y publicación de noticias en medios impresos y digitales. Empecé trabajando para el Diario ABC y la Agencia Efe. Realicé tareas de redacción para distintos programas de Canal Sur. Estuve trabajando 12 años como corresponsal para el Correo de Andalucía. Soy Fundadora del diario digital Alcalá Información, proyecto ilusionante que crece desde hace 7 años gracias al trabajo y dedicación de un grupo de profesionales increíbles y con los que da gusto poder compartir mesa de trabajo.
Ofertas de Empleo

mÁS POPULAR

Comentarios recientes

Eduardo David GALBARRO Ríos en Oferta de empleo para carretillero/a en Alcalá
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.