Esaú Pérez (PP): “Esperamos que la creación de la Comisión de Investigación sea un primer paso para esclarecer responsabilidades y dignificar a las víctimas”
“Un accidente es un cúmulo de errores y negligencias; aquí debe haber consecuencias”, advierte el portavoz Popular.
El Grupo Popular ya informó el lunes que exigiría un pleno extraordinario para crear la Comisión de Investigación. Hoy han votado a favor de la creación de una Comisión Especial de Investigación sobre lo sucedido en la casa Ibarra, edificio Municipal, que se ha saldado con consecuencias dramáticas para la ciudad.
El portavoz del PP, Esaú Pérez, ha valorado la aprobación como una “decisión necesaria, justa y urgente”, que debe servir para esclarecer qué ha fallado, quién ha fallado y qué medidas deben adoptarse para que nunca más vuelva a repetirse un suceso de esta magnitud.
“Hoy hemos dado un paso al frente. No se trata de mirar atrás con ánimo revanchista, sino de mirar de frente a una realidad que ha costado vidas y que exige claridad, responsabilidad y altura política”, ha afirmado Pérez tras el pleno.
El portavoz popular ha recordado que su grupo ya anunció el pasado lunes su intención de impulsar esta comisión mediante la convocatoria de un pleno extraordinario, y ha celebrado que finalmente se haya aprobado con respaldo mayoritario.
“No podíamos mirar hacia otro lado. Un inmueble municipal abandonado durante 19 años, sobre el que se advirtió su mal estado hace más de una década, no puede colapsar sin que se depuren responsabilidades. Esa es nuestra obligación como representantes públicos”, ha añadido.
El Portavoz Popular ha insistido en que esta comisión debe ser útil, rigurosa y efectiva:
“No venimos a juzgar, pero sí a analizar, preguntar, pedir explicaciones y cuando llegue el momento exigir responsabilidades políticas. Esta comisión tiene que ser un canal para conocer la verdad, y también para que el equipo de gobierno rinda cuentas ante los vecinos por su gestión y sus omisiones”.
Pérez ha concluido que “lo sucedido es lo peor que puede pasar en una administración: un fallo que deriva en una tragedia. Y frente a eso solo cabe actuar con transparencia, asumir errores y trabajar para que Alcalá de Guadaíra vuelva a confiar en sus instituciones”.