Los primeros trenes del tranvía llegarán a Alcalá en el primer semestre de 2026

La Alcaldesa reitera la urgente necesidad del tranvía «dados los problemas de conexión con la capital»

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha visitado junto a la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, este martes las obras del tranvía de Alcalá de Guadaíra. Los trabajos avanzan con la estructura del edificio principal de talleres y cocheras prácticamente terminado.

La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha señalado la importancia de esta “infraestructura para una ciudad que suma ya los 78.000 habitantes”. En este sentido, Jiménez ha reiterado la urgente necesidad que tiene la ciudad de la puesta en marcha del Tranvía entre Alcalá de Guadaíra y Sevilla, “nos gustaría que fuese más rápido dados los problemas de conexión con la capital que tenemos en materia de transporte público».

Montaje de vías

Los responsables de la Junta han visitado las obras y han comprobado que los trabajos están a pleno rendimiento, también han avanzado que antes de final de año se iniciará el montaje de vías en talleres y que en el primer semestre de 2026 se dará un paso determinante con la llegada de los primeros trenes a Alcalá.

La titular de Fomento ha subrayado que los trabajos que se están realizando «completarán todo lo que queda pendiente para su puesta en marcha», como la electrificación, la señalización, las comunicaciones y videovigilancia, las marquesinas de las paradas, el acabado de las estaciones y el recinto de talleres y cocheras.

Finalmente, la consejera no ha querido dar una fecha concreta para la puesta en marcha, estima que hasta final de año se trabajará en la dotación viaria para, en el primer semestre de 2026, recibir los primeros coches del Tranvía entre Alcalá y Sevilla. En tal sentido, Rocío Díaz ha enfatizado en que “mantendremos la exigencia de las obras y la vigilancia en el cumplimiento de los plazos. Alcalá está cumpliendo. Por nuestra parte, con obras que complementan al Tranvía como un aparcamiento disuasorio de 300 plazas o un intercambiador de transporte para dar servicio no sólo a Alcalá sino a los municipios cercanos que se servirán del Tranvía».

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
María José Casal
María José Casalhttps://alcalainformacion.com/
Periodista. Con mas de 20 años de experiencia en la redacción, edición y publicación de noticias en medios impresos y digitales. Empecé trabajando para el Diario ABC y la Agencia Efe. Realicé tareas de redacción para distintos programas de Canal Sur. Estuve trabajando 12 años como corresponsal para el Correo de Andalucía. Soy Fundadora del diario digital Alcalá Información, proyecto ilusionante que crece desde hace 7 años gracias al trabajo y dedicación de un grupo de profesionales increíbles y con los que da gusto poder compartir mesa de trabajo.
Ofertas de Empleo

mÁS POPULAR

Comentarios recientes

Eduardo David GALBARRO Ríos en Oferta de empleo para carretillero/a en Alcalá
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.