spot_img
spot_img

El Hotel Oromana podría convertirse en un cuatro estrellas y duplicar su capacidad

El futuro del Hotel Oromana, uno de los edificios más emblemáticos de Alcalá de Guadaíra, avanzó hoy un paso más durante la reunión mantenida entre representantes municipales y empresarios interesados en la gestión del establecimiento, de titularidad pública.

El delegado de Turismo, Cristopher Rivas, ha explicado que la intención municipal es ” ampliar el establecimiento y mejorar sus prestaciones”. Así mismo ha indicado que la idea es que “a principios de año se inicie ese proceso de licitación”.

El encuentro ha servido para perfilar las líneas maestras del proyecto con el que se pretende relanzar este histórico alojamiento, que celebra su centenario y es conocido por su característico estilo andaluz.

Entre las propuestas abordadas se encuentra la modernización integral de las instalaciones para que el actual hotel de tres estrellas pueda ascender de categoría hasta las cuatro estrellas, e incluso llegar a funcionar como un hotel boutique. Para ello, se considera esencial aprovechar su ubicación privilegiada, rodeado de naturaleza y con fácil acceso a una ciudad que cuenta con numerosos atractivos turísticos.

Uno de los aspectos clave del proyecto es la ampliación de su capacidad. De las 31 habitaciones actuales, el establecimiento pasaría a disponer de 60, una condición necesaria —según los técnicos— para garantizar la viabilidad económica de la concesión. Además, se subrayó la importancia de reforzar la celebración de eventos, aprovechando que el edificio y sus salones están especialmente preparados para acoger reuniones corporativas, bodas y actividades sociales.

El Ayuntamiento prevé sacar a licitación la nueva concesión a principios del próximo año. El modelo planteado contempla un periodo de explotación de 40 años y una inversión estimada en 6 millones de euros, destinados principalmente a la rehabilitación del edificio principal y a la modernización de todos sus servicios.

En cuanto al modelo de negocio, la estimación de precios para la futura pernoctación se situaría en una franja de entre 90 y 130 euros por noche, en función de la temporada y los servicios complementarios.

Con este proyecto, el Consistorio aspira a revitalizar uno de los enclaves turísticos más simbólicos de la localidad, impulsando al mismo tiempo la oferta hotelera y la celebración de eventos de alto nivel en Alcalá de Guadaíra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
María José Casal
María José Casalhttps://alcalainformacion.com/
Periodista. Con mas de 20 años de experiencia en la redacción, edición y publicación de noticias en medios impresos y digitales. Empecé trabajando para el Diario ABC y la Agencia Efe. Realicé tareas de redacción para distintos programas de Canal Sur. Estuve trabajando 12 años como corresponsal para el Correo de Andalucía. Soy Fundadora del diario digital Alcalá Información, proyecto ilusionante que crece desde hace 7 años gracias al trabajo y dedicación de un grupo de profesionales increíbles y con los que da gusto poder compartir mesa de trabajo.
Ofertas de Empleo

mÁS POPULAR

Comentarios recientes

DIEGO ALEXANDER ORTIZ QUIJANO en Strugal busca operarios para Alcalá de Guadaíra
Jose miguel escobar marchena en Strugal busca operarios para Alcalá de Guadaíra
Marisol Guillén Rodríguez en Synergym busca monitor/a deportivo en Alcalá
Eduardo David GALBARRO Ríos en Oferta de empleo para carretillero/a en Alcalá
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.