domingo, octubre 1, 2023

OPINIÓN: Dictadura de las redes sociales; el auge de los populismos

-

DICTADURA DE LAS REDES SOCIALES; EL AUGE DE LOS POPULISMOS

Escribir opiniones personales y publicarlas con nombre y apellidos como hace este servidor de ustedes, se está convirtiendo en una especie de “rara avis” dentro de un mundo cibernético que protege la mentira, el descrédito personal y el cobarde anonimato.

Esta actitud cada día ejerce más poder y está en la génesis de los populismos y los extremismos de todo el mundo globalizado. Valga el ejemplo del intento de asalto al Capitolio en EEUU que sólo se pudo evitar bloqueando las redes sociales de Donald Trump, esa especie de tío Gilito americano pero con más peligro que un mono con dos pistolas. Ese bloqueo fue realizado por las propias  corporaciones tecnológicas de “motu propio”, quedando tristemente las herramientas democrática americanas como meras espectadoras y sin capacidad solvente de reacción ante una problemática generalizada. Así que nadie debería obviar el poder del mensaje mentiroso y simplificado, que inventa o recupera un problema ya superado por la sociedad para después, una vez creada la correspondiente alarma social entre personas que hace tiempo perdieron su espíritu crítico y libre, darles de forma paternalista falsas y fáciles soluciones a ese sector poblacional intelectualmente cada vez más pobre y de actitudes totalmente aborregadas. Todo ello usando el imponente e inmune altavoz de las redes sociales.

Cada vez que nuestra sociedad se ha tenido que enfrentar a un problema global han emergido movimientos populistas y extremistas de este tipo; por quedarnos únicamente en lo que llevamos de siglo XXI podemos empezar por el auge del llamado Tea Party en EEUU después de los atentados del 11S, siguiendo con el 15M en España y el ascenso de los populismos de izquierda en Europa a partir de la crisis económica que se inició en 2008 y que en nuestro país llegó a rodear el Congreso con aquel lema del “asalto a los cielos” que luego se quedó en el “asalto al chalé de Galapagar”, terminando con el auge del ultranacionalismo creciente en todo el continente europeo a raíz de la crisis migratoria mal resuelta por la UE, con su vertiente española ejemplificada en el surgimiento de un partido ultranacionalista de extrema derecha, de tintes autoritarios como VOX y que recoge el
sentir de todos los Mauricios Colmeneros y Pantunflos Zapatillas de este país, después de la
patochada ilegal y sectaria perpetrada por el independentismo catalán el 1O. Es algo histórico; cada vez que un pueblo ha visto mermada su seguridad desde el punto de vista social por uno u otro motivo, ha sacrificado de forma inconsciente sus cuotas de libertad ayudado por gentuza de esta calaña.

Todos estos movimientos cobran más fuerza aún por el hartazgo y la abstención generalizada de una parte muy importante de la población que ha dejado de creer en la democracia no ejerciendo ese derecho al voto que ni ha existido siempre, ni le ha salido gratis a toda una generación de personas que llevan años peinando canas.

Toca hacer autocrítica sobre las causas que nos han traído hasta aquí y a la vez salir a defender ese espíritu crítico que incluye también el hecho de contrastar con la realidad cada burrada que se emite en esos vertederos inmundos en que estamos convirtiendo Facebook o Twitter con tanto mensaje incendiario, apaciguar el momento de enfrentamiento cainita que estamos viviendo y volver a la senda de la educación, el respeto a las ideas de los demás, los consensos políticos y sociales que nos han hecho mejorar como sociedad, a poder discutir de algo sin pelear y a que dejemos de convertir
cada reflexión, cada comentario o cada pensamiento en una guerra sin cuartel contra el que no piense como nosotros.

Ante la inacción manifiesta de los grandes partidos políticos, mal llamados “de estado”, sumisos y vendidos de forma lamentable por intereses electorales y cortoplacistas a los respectivos populismos de izquierda y derecha, a nacionalismos excluyentes, a ultraconservadores retrógrados que aún sueñan con el no-do y el cine de barrio o a gentuza que aún no ha condenado el terrorismo sufrido en España hasta hace sólo unos años, es momento de que la sociedad civil tome la conciencia de que le toca enfrentar este grave problema que amenaza los cimientos de la democracia y de la libertad por ella misma.

Dicha sociedad civil debe fomentar actividades que trabajen valores como la tolerancia, el respeto a la diversidad y a la diferencia, la empatía, la solidaridad… valores que son ahora más necesarios que nunca. Y por supuesto, no dejar de denunciar cada publicación, discurso o actitud que incite al odio y al enfrentamiento entre vecinos.

Alcalá de Guadaíra es una ciudad enormemente rica en tejido asociativo, con entidades referentes en distintos ámbitos. Todas deben colaborar a ello trabajando contra los generadores de odio amparados en el anonimato más inmune y colaborar dando a conocer todo lo bueno que tenemos y todo lo bueno que hacemos en nuestra tierra, que no es poco.

También debemos poner cada uno de nosotros a título individual nuestro granito de arena para volver a la única senda que nos puede hacer ciudadanos realmente libres; el respeto, la educación y la lucha por la igualdad de oportunidades. Trabajar el sentido de pertenencia a nuestra ciudad, comprometernos en la mejora de nuestro entorno más cercano, la puesta en valor de la vecindad, los valores humanos y la búsqueda de la verdad. Pero no la verdad absoluta que propugne algún vocero interesado de esos que tanto se llevan ahora. La nuestra, la que sale de un espíritu de crítica veraz y rigurosa que respete todos los puntos de vista; la verdad no absoluta de cada uno.

La verdad que nos hace dormir tranquilos cada noche y la que sin duda, hará mejorar nuestra ciudad cada día.
Juanlu Rodríguez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS VISTO EN 7 DÍAS

Roberto Leal nombrado embajador del Carnaval de Alcalá

0
Nuestro presentador más internacional ha sido elegido embajador del Carnaval de Alcalá. Su trayectoria profesional es intachable, como todos sabéis. Roberto no sólo presume de...

Fallece tras chocar su coche con una parada de bus en Alcalá

0
Según informa Emergencias 112 el accidente tuvo lugar a las 23:00 horas en el kilómetro 6 de la A-376 a su paso por Alcalá...

El concejal Manuel Araujo asegura que no abandonará su cargo

0
El concejal Manuel Araújo Arnés ha hecho llegar un comunicado a esta redacción donde explica que no va a abandonar su cargo. Estas declaraciones...

Cerveza a raudales en la Oktoberfest durante todo el fin de semana

0
Cervezas internacionales, pero sobre todo alemanas, serán tiradas durante tres días en la ya tradicional Oktoberfest de Alcalá de Guadaíra. Música y comida típica alemana...

Cabalgata de Reyes 2024: como inscribirse y cuanto cuesta

0
Hasta el 9 de octubre queda abierto el plazo para la de preinscripción para todos los niños y niñas que deseen solicitar formar parte...

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El Palacio de Gandul vuelve a tener visitas guiadas

El Palacio de Gandul, tan cercano y tan desconocido, estará más cerca de los ciudadanos. De rico valor arquitectónico el edificio y sus alrededores se...

El concejal Manuel Araujo asegura que no abandonará su cargo

El concejal Manuel Araújo Arnés ha hecho llegar un comunicado a esta redacción donde explica que no va a abandonar su cargo. Estas declaraciones nos...

Arden tres furgonetas en la misma zona en los últimos días

Hasta tres furgonetas han ardido en la misma zona de Alcalá en menos de cinco días. Las dos últimas furgonetas han sido incendiadas en la pasada...

Cerveza a raudales en la Oktoberfest durante todo el fin de semana

Cervezas internacionales, pero sobre todo alemanas, serán tiradas durante tres días en la ya tradicional Oktoberfest de Alcalá de Guadaíra. Música y comida típica alemana acompañan...
Alcalá de Guadaira
cielo claro
28.7 ° C
29.7 °
26.4 °
37 %
3.6kmh
0 %
Dom
35 °
Lun
35 °
Mar
35 °
Mié
35 °
Jue
34 °

Últimas noticias más populares