lunes, diciembre 11, 2023
spot_img

El arqueólogo alcalareño Luis Gethsemaní, descubridor de un santuario fenicio

-

El arqueólogo alcalareño Luis Gethsemaní, descubridor de un santuario fenicio

- Advertisement -

El arqueólogo alcalareño Luis Getsemani Pérez ha sido uno de los descubridores del santuario fenicio hallado a primeros de agosto en la población de Coria del Rio.

Alcalá Información ha hablado con este arqueólogo tras el descubrimiento y nos asegura que «tanto mis compañeros como yo nos encontramos bastante entusiasmados con los restos que hemos excavado en Coria del Río».

Luis explica que el templo aparecido no es nuevo, es decir, ya en la década de 1990 el profesor J.L. Escacena documentó en el Cerro de San Juan de Coria evidencias arqueológicas de un santuario fenicio. La pieza más significativa que halló fue un altar con forma de piel de toro que pudo estar dedicado al dios fenicio Baal Saphon, una deidad relacionada con la navegación y con el comercio.

Pues bien, el pasado mes de julio el equipo de arqueólogos, del que forma parte este arqueólogo alcalareño, hizo una excavación a escasos 10 metros de tales restos. Aparecieron una serie de muros de época fenicia que delimitaban un mínimo de 3 estancias o espacios arquitectónicos.

Nos cuenta el arqueólogo alcalareño que es la hora de interpretar estas estructuras «pusimos sobre la mesa dos hipótesis: bien podrían tratarse de dependencias del templo fenicio o bien ser viviendas u otro tipo de edificaciones cercanas al templo, pero independientes de éste». Y concluye asegurando que «es más probable lo primero, ya que conocemos otros complejos sacros fenicios, como por ejemplo el del Carambolo (en Camas) que nos pueden servir como paralelo a la hora de entender los restos de Coria».

Que hacer con los restos

Para Luis Gethsemaní «lo ideal sería poder conectar espacialmente lo que nosotros hemos excavado con lo que se excavó en los 90, y ver qué relación arquitectónica guardan realmente los restos de ahora con los de entonces».

El problema es que esta importante excavación ha sido de carácter preventivo. La intervención se ha visto motivada por una obra civil que se iba a hacer: la construcción de una rampa para personas con movilidad reducida. La gran importancia de los restos arqueológicos ha hecho que la obra civil, de momento, se paralice y se traten de buscar alternativas. En este sentido, el arqueólogo alcalareño nos explica que lo ideal sería que «en el futuro se siguiera excavando e incluso poner en valor el patrimonio que allí hay».

De momento y para protegerlos los restos han quedado tapados con la idea de destaparlos más adelante y seguir excavando. «Ojalá que esto sea posible, pues la relevancia patrimonial e histórico-arqueológica del yacimiento lo merece» conlcluye Luis Gethsemaní.

 

Redacción
Redacciónhttps://alcalainformacion.com/
Licenciada en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sevilla. Durante mi carrera he tenido experiencia en comunicación política (asesora de comunicación en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y gabinete de comunicación del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra), prensa escrita (Corresponsal en el Correo de Andalucía, Redacción en el Diario ABC, redacción de La Revista de Alcalá), televisión (redacción y documentación de programas como Andalucía Al Día y diversos programas concurso y de entretenimiento en Canal Sur), creación de contenidos digitales y community management y gestión de redes sociales (distintas empresas privadas).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS VISTO EN 7 DÍAS

Otra fábrica que abandona Alcalá, la Antigua Lavandera

0
BlueSun, la empresa catalana fabricante de productos para el hogar como los ambientadores Ambi Pur, regresa a Cataluña cinco años después de trasladar su...

Dos accidentes en Alcalá provocan colas kilométricas

0
Dos accidentes Alcalá de Guadaíra y un herido Un accidente entre un coche y un camión ha provocado retenciones de varios kilómetros en la A-92...

Dos panaderías de Alcalá entre las mejores de Andalucía

0
Si eres amante del buen pan, te conviene echar un vistazo a esta lista. El pasado 2022, Panatics publicó cuáles son las mejores panaderías...

Estos son los supermercados que abren el 6 de diciembre

0
Este miércoles 6 de diciembre será festivo en toda España, debido a que el calendario laboral recoge como festivo del Día de la Constitución....

Estos son los centros comerciales que abren este 8 de diciembre

0
Como es tradicional en este puente de diciembre el viernes 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, son muchos los comercios que abren...

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

X Certamen de Nacimientos organizado por la Cabalgata de Reyes de Alcalá

X CERTAMEN DE NACIMIENTOS DE ALCALÁ Estamos seguro que aprovecharéis estos próximos días para montar el Belén en casa y como ya es tradicional la Cabalgata...

Los dulces de las Clarisas en la exposición del Alcázar

Los deliciosos dulces de las monjas Clarisas de Alcalá de Guadaíra han participado, un año más, en la muestra de dulces de convento de Sevilla. Una...

Alcalá de Guadaíra recibe a la Inmaculada Concepción

Alcalá de Guadaíra ha celebrado el Día de la Inmaculada Concepción con una procesión de alabanzas de la imagen de la Purísima que recibe culto...

Manuel Álvarez, pregonero juvenil 2024 en Alcalá

MANUEL ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, PREGONERO JUVENIL DE 2024 En la apertura del besamanos de Nuestra Señora de las Angustias y víspera de la fiesta de la Inmaculada...
Alcalá de Guadaira
cielo claro
14 ° C
14.8 °
12.4 °
88 %
3.6kmh
0 %
Lun
21 °
Mar
21 °
Mié
16 °
Jue
16 °
Vie
9 °

Últimas noticias más populares