Nota de prensa
De conformidad con lo dispuesto en la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, que establece la obligatoriedad de las administraciones públicas de adoptar medidas para la retirada de símbolos, elementos, nombres o cualquier tipo de exaltación de la dictadura franquista en los espacios públicos, Izquierda Alcalareña ha presentado un escrito instando al cumplimiento de una vez por todas la ley de Memoria Democrática.
Esta ley está en vigor desde hace ya varios años y lo único que nos consta que se ha realizado en Alcalá es un inventario de las denominaciones de calles, plazas o espacios públicos que hagan referencia a personas, hechos o instituciones vinculadas con el régimen franquista, el cual no se ha ejecutado y por esto es la presentación de este escrito. Son numerosas las familias alcalareñas que están esperando que se cumpla la ley, igual que se cumplen todas las demás vigentes.
Otros elementos que puedan contravenir los principios de la Ley de Memoria Democrática, son menciones honoríficas o distinciones otorgadas durante el período de la dictadura, que también habría que actuar. Como por ejemplo en la fosa común de los asesinados por el régimen franquista en el cementerio de Alcalá, en el cual se han realizado avances al respecto.
Esta solicitud que hemos presentado desde Izquierda Alcalareña, declaró Rubén Ballesteros: “se fundamenta en el compromiso que las administraciones públicas deben tener con los valores democráticos, la defensa de los derechos humanos y el reconocimiento de las víctimas de la dictadura, tal como establece la Ley de Memoria Democrática. La eliminación de estos vestigios no solo cumple con una obligación legal, sino que contribuye a fomentar una convivencia basada en la verdad, la justicia y la reparación”, concluyó.