El Ayuntamiento de Sevilla ha remitido al Ayuntamiento alcalareño un escrito en el que formula: «petición de dejación sin efectos y de requerimiento de cese de actividad», cuyo titular es la entidad Gesser Montesierra SL.
Esta petición se basa en que las declaraciones responsables presentadas por la empresa en cuestión ante el Ayuntamiento de Alcalá para iniciar dicha actividad: «presentan una serie de deficiencias que se especifican en un informe aportado por el Servicio de Protección Ambiental del Ayuntamiento de Sevilla».
Según este informe, la empresa titular de la actividad no ha aportado certificado final de instalaciones, conforme a los documentos de legalización que la normativa tiene establecidos –abastecimiento de agua, saneamiento, electricidad, calefacción o aire acondicionado–.
A este respecto, el informe del Servicio de Protección Ambiental del Ayuntamiento de Sevilla señala que «examinada la documentación presentada junto con las DR de los expedientes anteriores, se observa como causa justificada la dejación sin efectos de la DR presentada ante el Ayuntamiento de Alcalá por falta de la documentación de legalización de instalaciones», tal como se recoge en el citado escrito del Consistorio hispalense, con fecha 1 de abril, consultado por Europa Press.
Al mismo tiempo el informe destaca que la actividad en cuestión es una «actividad potencialmente contaminadora de la atmósfera y sometida a normativa ambiental». En este sentido, «de acuerdo con la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera, son Actividades Potencialmente Contaminadoras de la Atmósfera aquellas que, por su propia naturaleza, ubicación o por los procesos tecnológicos utilizados, constituyan una fuente de contaminación cuyas características puedan requerir que sean sometidas a un régimen de control y seguimiento más estricto».
«La inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, de cualquier dato o información que se incorpore a una declaración responsable o a una comunicación, o la no presentación ante la Administración competente de la declaración responsable, la documentación que sea en su caso requerida para acreditar el cumplimiento de lo declarado, o la comunicación, determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho o actividad afectada desde el momento en que se tenga constancia de tales hechos, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar».