spot_img
spot_img

Alcalá pone rumbo a 2026 con el mayor presupuesto de su historia

 

  • El Ayuntamiento de Alcalá diseña unas cuentas expansivas de más de 150 millones para el próximo ejercicio
  • Ana Isabel Jiménez destaca que el presupuesto de 2026 garantizará el crecimiento de Alcalá “sin dejar a nadie atrás”

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha llevado este viernes a la Junta de Gobierno el proyecto de Presupuestos Generales para 2026 y, posteriormente, lo elevará al Pleno de la Corporación para su aprobación. Las cuentas superan los 150 millones de euros.

Según una nota remitida por el Consistorio, se trata de «un presupuesto histórico que contempla todas las necesidades para que Alcalá siga creciendo sin dejar a nadie atrás», ha afirmado la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez.

13 millones más

Las cuentas recogen un aumento de 13 millones de euros a las inversiones en obras como el complejo deportivo de los Cercadillos, con la pista de atletismo, la conexión a los accesos de núcleos de la Ronda Sur, la intermodal de transportes en Montecarmelo como complemento dotacional del tranvía, el desarrollo de las obras de la vía ciclista que conectará el antiguo túnel del tren de los panaderos con la Universidad Pablo de Olavide, la reforma y mejora del Parque Centro, y otras actuaciones entre las que destacan la terminación de la ampliación de la jefatura de la Policía Local o la remodelación del centro cívico Medina de Haro.

Más sombra para distintas calles de la ciudad

El paquete de inversiones incluye la dotación de sombras en calle Mairena, Silos, calle la Mina y otros puntos del casco urbano. También se instalarán sistemas para dotar de sombra el graderío de diferentes campos de fútbol. En cuanto a la inversión en el Servicio de Prevención de Incendios, se destina más de medio millón de euros para materiales y equipamientos que se unen al recién llegado vehículo con brazo articulado, y al que próximamente estará montado y entregado como es el camión autobomba.

El Equipo de Gobierno ha indicado que sigue aumentando el presupuesto en el mantenimiento de la vía pública y servicios al ciudadano, destinando más del 30% de las cuentas (61 millones de euros) a actuaciones en colegios, parques públicos, eliminación de barreras arquitectónicas y accesibilidad, mantenimiento de instalaciones deportivas, asfaltado de calles, así como la reposición de luminarias a tecnología led, que está suponiendo en los últimos años un gran ahorro en la facturación de la luz.

Asimismo, ha asegurado que se seguirá invirtiendo en el parque de Riberas, pulmón verde de Alcalá y eje fundamental de la ciudad, entre otras tantas actuaciones en el mantenimiento del día a día del municipio.

Dando respuesta al Plan Almena, se destinará medio millón de euros a intervenciones en nuestro BIC, entre otras zonas, en la Torre Mocha, Puerta Real y lienzos de las murallas del castillo. En la protección y promoción social, se incrementan en un 5% respecto a 2025 los recursos públicos, para que nadie se quede atrás, desde el cuidado a los mayores con la Ayuda a Domicilio hasta la protección a las familias que más lo necesitan.

Asimismo, el Consistorio ha anunciado que continuará con su apuesta por la promoción cultural, del flamenco y de las fiestas y tradiciones alcalareñas, al lado de las entidades y asociaciones, apoyándolas en sus diferentes iniciativas. Además, el Aira Gestión Ambiental verá aumentado su dotación económica para «dar respuesta al crecimiento de la ciudad y su dinamismo», mejorando el equipamiento con la compra de nuevos vehículos de limpieza y reforzando los recursos para la limpieza viaria.

El impulso de VIVE

También se recoge un «impulso» a la construcción de pisos en régimen de vivienda asequible a través de la empresa VIVE, que como proyectos más avanzados verán la luz en primer lugar un parque de viviendas de alquiler y otro en venta, ambos en la zona del Zacatín.

Alcalá ha sido beneficiaria del Relanza T, programa reflejado en este Presupuesto y con el que se «avanzará en la consolidación de la formación para el acceso al empleo de los alcalareños», así como de los fondos EDIL (12 millones), que entre otras cuestiones irán destinados a la segunda fase de la calle la Mina, terminación del Centro de Interpretación del Castillo, la remodelación del complejo deportivo San Juan y el centro de formación para el empleo en el Madroño.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
María José Casal
María José Casalhttps://alcalainformacion.com/
Periodista. Con mas de 20 años de experiencia en la redacción, edición y publicación de noticias en medios impresos y digitales. Empecé trabajando para el Diario ABC y la Agencia Efe. Realicé tareas de redacción para distintos programas de Canal Sur. Estuve trabajando 12 años como corresponsal para el Correo de Andalucía. Soy Fundadora del diario digital Alcalá Información, proyecto ilusionante que crece desde hace 7 años gracias al trabajo y dedicación de un grupo de profesionales increíbles y con los que da gusto poder compartir mesa de trabajo.
Ofertas de Empleo

mÁS POPULAR

Comentarios recientes

DIEGO ALEXANDER ORTIZ QUIJANO en Strugal busca operarios para Alcalá de Guadaíra
Jose miguel escobar marchena en Strugal busca operarios para Alcalá de Guadaíra
Marisol Guillén Rodríguez en Synergym busca monitor/a deportivo en Alcalá
Eduardo David GALBARRO Ríos en Oferta de empleo para carretillero/a en Alcalá
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.