La historia de nuestras calles llega a la UPO con el Aula de Mayores

Bajo el título “Nuestras calles. Historia de nuestra memoria compartida” los alumnos del Aula Abierta de Mayores han presentado su trabajo en el Paraninfo de la Universidad, dentro de las VII Jornadas Culturales de Aulas de Mayores. Al acto han asistido la concejal delegada de Educación y Patrimonio, M.ª de los Ángeles Ballesteros, y del concejal delegado de Servicios Sociales, José Antonio Montero.

Bajo el título “Nuestras calles. Historia de nuestra memoria compartida” los 11 alumnos y alumnas del Aula de Mayores expusieron ante los asistentes, un trabajo para el que han contado con el asesoramiento de la coordinadora local del Aula y del profesor de Historia de la misma, además de la colaboración de la Biblioteca y del Archivo municipal.

En el trabajo realizan una semblanza de las calles de Alcalá como espacios de cohesión y complicidad a lo largo de los tiempos y de cómo esos espacios tejen lazos invisibles de cariño, de afectos que conforman la memoria individual y colectiva y que van construyendo la identidad como ciudad.

A lo largo del recorrido histórico de las calles, los alumnos plantearon la investigación realizada sobre el inicio de la localidad, su pasado más remoto en la Edad Media; el crecimiento de la población desde el Castillo hacia el valle, conformando un trazado inicial urbano en torno a las 4 primeras parroquias o collaciones que todavía permanecen y que
eran las unidades administrativas y fiscales de la época. A continuación, se centraron en la expansión de la ciudad durante los S. XVII y XVIII hasta llegar a la a la expansión exponencial de la ciudad motivada por la implantación del Polo de Desarrollo y, con ello, el
crecimiento de barrios y calles hasta las 1.373 actuales y una población de 75.325 habitantes.

Tras la presentación, la titular de Educación felicitó al alumnado local por el excelente trabajo, al resto de Aulas Locales participantes y a la UPO por la organización de estas jornadas, en lo que calificó de “un magnífico espacio de encuentro para las distintas localidades adheridas al programa del Aula Abierta de Mayores y que nos facilita el conocernos mejor entre todos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí