lunes, octubre 2, 2023

Recuerda hoy donación de sangre en la Asociación de los Reyes Magos

-

Recuerda hoy donación de sangre en la Asociación Amigos de los Reyes Magos

Los equipos móviles de donación de sangre del sistema público de salud visitarán durante  estos días diversos municipios sevillanos entre el lunes 20 y el viernes 24 de agosto. Entre ellos también visitará Alcalá de Guadaíra.

Concretamente será hoy jueves en la sede de la Asociación de Amigos de los Reyes Magos de Alcalá de Guadaíra. Acogerá un equipo de donación entre las 18.00 y las 21.30 horas. Recuerda que está ubicada junto a la Avenida Escultora La Roldana. Calle Escultor Duque Cornejo, 4

Para aquellows que quieran donar sangre en Sevilla hay que recordar que el horario para las donaciones en el Centro de Transfusión Sanguínea de la avenida Manuel Siurot -junto al Hospital Virgen del Rocío- es de 8.00 a 21.00 horas ininterrumpidamente de lunes a viernes y de 9.00 a 15.00 horas los sábados.

El aparcamiento es gratuito. La sala de donación del hospital Macarena no abre durante los meses de julio, agosto y septiembre

¿Por qué donar sangre?

La donación de sangre es una necesidad social. Para abastecer las necesidades de nuestra Comunidad son necesarias unas 40 donaciones por cada 1000 habitantes y año. Y sobre todo en época estival escasea, se hace más necesario donar.

  • La sangre es imprescindible para operaciones y urgencias.
  • La sangre caduca, y no se puede almacenar por un tiempo indefinido.

¿Cómo me debo preparar para donar sangre?

Duerma bien la noche anterior a la donación, acuda tras haber ingerido una comida pobre en  grasas, – nunca en ayunas-  y evite fumar desde al menos una hora antes de la donación.

Si tienen tendencia a tener niveles bajos de hierro, puede prepararse tomando alimentos ricos, como carnes rojas, hígado, pescado y huevos. También las legumbres y frutos secos son ricos en este nutriente.

¿En qué consiste el proceso de donación?

El proceso donación tiene varias fases:

  • Lectura de información sobre la donación y aspectos legales de la misma.
  • Cumplimentación del formulario de entrevista médica y autorización para la donación. (Consentimiento informado).
  • Examen médico y entrevista.
  • Prueba para la detección de anemia.
  • Donación propiamente dicha.
  • Recuperación y refrigerio.

Las preguntas que le realizará el médico o enfermera  que realiza la entrevista, así como la exploración física a la que se verá sometido (Tensión arterial, pulso, hemoglobina) tienen como objetivo descartar algún problema por el que la donación que va a realizar pueda ser perjudicial para usted mismo o para las personas que vayan a recibir los productos obtenidos de su donación. En el caso de que se detecte alguno de estos problemas, el médico la enfermera, puede no autorizarle en este momento a realizar la donación..

¿Cómo me voy a sentir tras la donación?

Tras la donación es necesario mantenerse en reposo durante unos 10-15 minutos. Debe tomar abundantes líquidos y evitar fumar y beber alcohol en las dos horas siguientes a la donación. Debe evitar ambientes calurosos o la realización de deportes o actividades extenuantes al menos hasta el día siguiente

Tras la donación, la mayoría de los donantes se encuentran perfectamente, sin embargo es necesario que conozca algunos de los efectos adversos que pueden ocurrir durante  o tras la donación.

  • Mareo o reacción vasovagal.
    Es un problema poco frecuente, de fácil recuperación, es más frecuente en la 1ª donación. Se acompaña de bajada de la tensión, y se previene con la toma abundante de líquidos antes de la donación.
  • Problemas en el punto de punción.
    Durante la donación podemos encontrarnos problemas en el punto de punción que lleven a la formación de un hematoma. Este problema se puede deber a la canalización de una vena demasiado fina. Cuando esto ocurre, no podemos continuar la donación. La enfermera le recomendará las medidas oportunas para el cuidado de la zona afectada. Es importante no cargar peso y mantener un vendaje compresivo durante al 24 horas, para evitar la extensión del hematoma, que en algunos casos puede ser severo.

¿Qué se hace con la sangre que he donado?

La sangre se procesa en las 24 horas siguientes a la donación, de la siguiente manera:

  • Fraccionamiento:
    Consiste en la separación de la sangre en sus tres componentes fundamentales; concentrado de hematíes, plasma y plaquetas.
  • Concentrados de hematíes:
    Transportan el oxígeno. Se utilizan para tratar la anemia aguda secundaria a pérdida de sangre tras cirugía o traumatismos y la anemia crónica. Se almacena a 4ºC hasta 42 días.
  • Plasma: Es la parte liquida de la sangre y contiene los factores de la coagulación. Se utiliza para corregir problemas de sangrado debido a defectos de la coagulación. También se utiliza por la industria farmacéutica para la elaboración de vacunas y algunos medicamentos. Se almacena hasta 2 años congelado.
  • Plaquetas:
    Son corpúsculos celulares pequeñas que inician el proceso de coagulación. Se utilizan sobre todo en pacientes con cáncer y trasplantes de órganos. Se almacena a 22 grados durante 7 días.
  • Análisis:
    A la vez que la sangre se fracciona, se realizan análisis para identificar el grupo sanguíneo, Rh, y detección de enfermedades infecciosas. VIH, VHB, VHC, Sífilis.

No olvides….

  • Tu donación es imprescindible para la curación de muchas personas.
  • Cuando donas, tres personas se benefician de tu donación.
  • Recuerda que tu donación es necesaria a lo largo de todo el año. Se puede donar cada 2 meses, con un máximo de 4 donaciones al año los hombres y 3 las mujeres.
  • Planifica tus donaciones cada año de manera que se repartan cada 3 o 4 meses.
  • Procura donar antes de los periodos vacacionales. En estos periodos las donaciones se reducen drásticamente, mientras que las necesidades se mantienen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS VISTO EN 7 DÍAS

Roberto Leal nombrado embajador del Carnaval de Alcalá

0
Nuestro presentador más internacional ha sido elegido embajador del Carnaval de Alcalá. Su trayectoria profesional es intachable, como todos sabéis. Roberto no sólo presume de...

El Palacio de Gandul vuelve a tener visitas guiadas

0
El Palacio de Gandul, tan cercano y tan desconocido, estará más cerca de los ciudadanos. De rico valor arquitectónico el edificio y sus alrededores...

Fallece tras chocar su coche con una parada de bus en Alcalá

0
Según informa Emergencias 112 el accidente tuvo lugar a las 23:00 horas en el kilómetro 6 de la A-376 a su paso por Alcalá...

El concejal Manuel Araujo asegura que no abandonará su cargo

0
El concejal Manuel Araújo Arnés ha hecho llegar un comunicado a esta redacción donde explica que no va a abandonar su cargo. Estas declaraciones...

Cerveza a raudales en la Oktoberfest durante todo el fin de semana

0
Cervezas internacionales, pero sobre todo alemanas, serán tiradas durante tres días en la ya tradicional Oktoberfest de Alcalá de Guadaíra. Música y comida típica alemana...

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El Palacio de Gandul vuelve a tener visitas guiadas

El Palacio de Gandul, tan cercano y tan desconocido, estará más cerca de los ciudadanos. De rico valor arquitectónico el edificio y sus alrededores se...

El concejal Manuel Araujo asegura que no abandonará su cargo

El concejal Manuel Araújo Arnés ha hecho llegar un comunicado a esta redacción donde explica que no va a abandonar su cargo. Estas declaraciones nos...

Arden tres furgonetas en la misma zona en los últimos días

Hasta tres furgonetas han ardido en la misma zona de Alcalá en menos de cinco días. Las dos últimas furgonetas han sido incendiadas en la pasada...

Cerveza a raudales en la Oktoberfest durante todo el fin de semana

Cervezas internacionales, pero sobre todo alemanas, serán tiradas durante tres días en la ya tradicional Oktoberfest de Alcalá de Guadaíra. Música y comida típica alemana acompañan...
Alcalá de Guadaira
cielo claro
25.5 ° C
26.8 °
23.1 °
49 %
2.6kmh
0 %
Lun
35 °
Mar
35 °
Mié
34 °
Jue
35 °
Vie
22 °

Últimas noticias más populares