domingo, octubre 1, 2023

opinión: La vuelta al cole; el acoso escolar

-

EL INICIO DEL COLE; ACOSO ESCOLAR

Todavía con las últimas calores y ya tenemos aquí la vuelta al cole. Todos nos imaginamos cada año esa idílica imagen de los niños sonriendo felices en el primer día de clase y puede ser una sensación real en mucho casos, la inmensa mayoría.

Pero hay otra realidad incómoda para muchos, dolorosa y a veces trágica para otros; la del acoso escolar. Este año (ojalá me equivoque) volveremos a conocer en los medios informativos a lo largo del curso nuevos casos de niños acosados que saltan a la luz pública cuando la situación llega a dramáticos límites y entonces nos preguntamos qué estamos haciendo mal. Luego, la desazón se olvida al pasar el informativo de turno a la siguiente noticia.

Durante este verano hemos sido testigos de una esperpéntica campaña electoral donde al igual que otros temas de vital importancia, nadie o casi nadie ha hablado del acoso escolar como la triste realidad que supone, donde niñas y niños de nuestro entorno lo pasan mal cada día, se ven sumidos en la oscuridad y no disfrutan de la mejor etapa de sus vidas, el colegio y la niñez. Como suele ocurrir, nuestra clase política aporta poco o nada en esta temática, al igual que en muchas otras donde la sociedad se la juega cada día.

Desde estas líneas me gustaría hacer un llamamiento a toda la comunidad educativa en particular y a toda la sociedad en general porque la lucha contra el acoso escolar empezó hace tiempo y se lucha con prevención e información desde cada colegio y cada instituto, pero hay que perseverar en el esfuerzo. Cuando conocemos un caso de acoso escolar, el sufrimiento del niño acosado ya viene de tiempo atrás y supone una carga enorme. Los protocolos muchas veces no funcionan y las soluciones se aplican tarde y mal. Los profesores están expuestos a los pies de los caballos en este tema por la falta de personal y recursos ya endémica de la educación pública y muchas veces y aunque su compromiso en este tema es firme, no pueden llegar a identificar situaciones con la suficiente rapidez y eficacia para cortar de raíz una problemática que se complica mucho conforme va pasando el tiempo.

El ayuntamiento, a través de la delegación de Educación, puede y debe trabajar este asunto desde la prevención, la concienciación y la formación a familias y alumnos, así como facilitar herramientas y recursos complementarios a los docentes para identificar casos de forma precoz.

Los padres tenemos también una enorme responsabilidad, porque tanto un niño acosado como uno acosador emiten señales muy claras que se pueden y se deben identificar de forma sencilla si levantamos la vista del móvil y de Netflix, nos fijamos en nuestros hijos y tratamos de escucharlos y de pasar algo más de tiempo con ellos.

Y todos, todos, debemos trabajar la empatía, la tolerancia, el respeto a la diferencia y el amor por los demás para reducir primero y acabar después con una lacra que provoca muchísimo sufrimiento a personitas encantadoras que aún no disponen de herramientas comunicativas, sociales y culturales para defenderse por sí mismos.

Hagamos entre todos que los colegios e institutos alcalareños sean esos lugares entrañables donde los niños y niñas se formen y se eduquen en un entorno sano, limpio, con buen ambiente y donde nadie les pueda quitar la felicidad. Una Alcalá de Guadaíra libre de acoso escolar.

Nuestros alumnos lo merecen.

Juanlu Rodríguez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS VISTO EN 7 DÍAS

Roberto Leal nombrado embajador del Carnaval de Alcalá

0
Nuestro presentador más internacional ha sido elegido embajador del Carnaval de Alcalá. Su trayectoria profesional es intachable, como todos sabéis. Roberto no sólo presume de...

Fallece tras chocar su coche con una parada de bus en Alcalá

0
Según informa Emergencias 112 el accidente tuvo lugar a las 23:00 horas en el kilómetro 6 de la A-376 a su paso por Alcalá...

El concejal Manuel Araujo asegura que no abandonará su cargo

0
El concejal Manuel Araújo Arnés ha hecho llegar un comunicado a esta redacción donde explica que no va a abandonar su cargo. Estas declaraciones...

Cerveza a raudales en la Oktoberfest durante todo el fin de semana

0
Cervezas internacionales, pero sobre todo alemanas, serán tiradas durante tres días en la ya tradicional Oktoberfest de Alcalá de Guadaíra. Música y comida típica alemana...

Cabalgata de Reyes 2024: como inscribirse y cuanto cuesta

0
Hasta el 9 de octubre queda abierto el plazo para la de preinscripción para todos los niños y niñas que deseen solicitar formar parte...

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El concejal Manuel Araujo asegura que no abandonará su cargo

El concejal Manuel Araújo Arnés ha hecho llegar un comunicado a esta redacción donde explica que no va a abandonar su cargo. Estas declaraciones nos...

Arden tres furgonetas en la misma zona en los últimos días

Hasta tres furgonetas han ardido en la misma zona de Alcalá en menos de cinco días. Las dos últimas furgonetas han sido incendiadas en la pasada...

Cerveza a raudales en la Oktoberfest durante todo el fin de semana

Cervezas internacionales, pero sobre todo alemanas, serán tiradas durante tres días en la ya tradicional Oktoberfest de Alcalá de Guadaíra. Música y comida típica alemana acompañan...

Charla: fútbol viejas y nuevas masculinidades y feminidades

La Asamblea Feminista Panaera organiza una charla FÚTBOL: VIEJAS Y NUEVAS MASCULINIDADES Y FEMENIDADES. La charla será impartida por Alberto del Campo Tejedor, catedrático de la...
Alcalá de Guadaira
cielo claro
20.6 ° C
23.5 °
19.7 °
56 %
2.1kmh
0 %
Dom
36 °
Lun
35 °
Mar
35 °
Mié
34 °
Jue
34 °

Últimas noticias más populares