lunes, diciembre 11, 2023
spot_img

Un paseo virtual por Alcalá que impresiona

-

Un paseo virtual por Alcalá que impresiona

MAG360 es una nueva aplicación con la que ya cuenta el edificio de la Harinera para poder visitar de forma virtual distintos elementos de nuestra ciudad, como es el caso de algunos molinos harineros.

- Advertisement -

El sistema ha sido creado por la empresa alcalareña Efecto 3D, que ha fotografiado minuciosamente cada una de las zonas recreadas para que podamos ver como eran en su forma original. Así, los visitantes a la Harinera tendrán ahora la oportunidad de viajar a pasado para ver como eran en sus orígenes los molinos de La Mina y El Algarrobo.

 

El proyecto cuenta además con un archivo audiovisual en 3D sobre el afamado pan de Alcalá e incorpora distintas imágenes en 3D de la ciudad. Se trata además, de un sistema que prevé avanzar con la incorporación de nuevos edificios.

Sustentado en varias aplicaciones, este producto de recreación virtual de la industria panadera aporta una mejora añadida a las visitas guiadas al patrimonio, gracias a la posibilidad que ofrece esta tecnología para recrear escenarios que ya no están en funcionamiento en la actualidad.

En la presentación, que ha contado con la presencia del último molinero, Juan Guillén Sánchez, la alcaldesa ha explicado que “todos los pasos que estamos dando responden a un plan superior pormenorizado y pensado para el beneficio de todos los ciudadanos y ciudadanas de Alcalá de Guadaíra, liderado por el Ayuntamiento con el acompañamiento de otras entidades tanto públicas como privadas”.

Esta iniciativa se suma a la recuperación y puesta en valor de la Harinera del Guadaíra como centro de referencia para la interpretación de la tradición panadera de Alcalá. Con la puesta en marcha de la APP se refuerza el binomio innovación-tradición permitiendo el conocimiento de nuestro pasado y su relieve mediante el uso de las TIC’s, cada vez más
incorporadas en nuestro día a día.

Los molinos

El Molino del Algarrobo pertenece al grupo de «molinos de río», dentro de la ribera urbana del Guadaíra. Tecnológicamente es un molino de rodezno, en el que el agua represada mediante un azud converge en los «cubos», pasos estrechos en cuyo interior se situaban los rodeznos, ruedas hidráulicas que movían las piedras encargadas de moler el grano.
La parte más antigua del molino del Algarrobo es la torre, fechada en el siglo XIV por su tipología constructiva, similar a otras torres de las inmediaciones. Ya durante la Edad Moderna se construyeron las salas de molienda, que sustituyen a las originales bajomedievales, arruinadas probablemente tras alguna crecida del río. Como detalle singular destaca la decoración de incisiones y espigados que todavía puede verse en la
fachada oriental de la sala de molienda principal. Por último, el porche responde a la tipología de construcciones del siglo XIX, siendo así uno de los últimos añadidos a este edificio.

El Molino de la Mina debe su nombre a la presencia del acueducto subterráneo que cruzaba la ciudad de Alcalá procedente de San Lucía en dirección a Sevilla. Durante siglos este ‘caño’ abasteció a la capital de agua de calidad, corriendo bajo tierra buena parte de su recorrido y elevándose en construcción sólo en su último tramo, formando el famoso
acueducto de los ‘caños de Carmona’, así conocido porque entraba a Sevilla por la puerta del mismo nombre. La acción erosiva de varios manantiales naturales crearon una gruta subterránea, en la que a finales de la Edad Media (s.XV) se instala el Molino de La Mina, que usaba el acueducto como desagüe natural. Es un molino ‘de cubo’, en el que la
caída de agua desde una atarjea produce la fuerza que movía sus dos piedras. El edificio estuvo en uso hasta comienzos del S.XX, cuando se clausura, y poco después se construye sobre él el teatro Gutiérrez de Alba.

 

Redacción
Redacciónhttps://alcalainformacion.com/
Licenciada en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sevilla. Durante mi carrera he tenido experiencia en comunicación política (asesora de comunicación en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y gabinete de comunicación del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra), prensa escrita (Corresponsal en el Correo de Andalucía, Redacción en el Diario ABC, redacción de La Revista de Alcalá), televisión (redacción y documentación de programas como Andalucía Al Día y diversos programas concurso y de entretenimiento en Canal Sur), creación de contenidos digitales y community management y gestión de redes sociales (distintas empresas privadas).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS VISTO EN 7 DÍAS

Otra fábrica que abandona Alcalá, la Antigua Lavandera

0
BlueSun, la empresa catalana fabricante de productos para el hogar como los ambientadores Ambi Pur, regresa a Cataluña cinco años después de trasladar su...

Dos accidentes en Alcalá provocan colas kilométricas

0
Dos accidentes Alcalá de Guadaíra y un herido Un accidente entre un coche y un camión ha provocado retenciones de varios kilómetros en la A-92...

Estos son los supermercados que abren el 6 de diciembre

0
Este miércoles 6 de diciembre será festivo en toda España, debido a que el calendario laboral recoge como festivo del Día de la Constitución....

Dos panaderías de Alcalá entre las mejores de Andalucía

0
Si eres amante del buen pan, te conviene echar un vistazo a esta lista. El pasado 2022, Panatics publicó cuáles son las mejores panaderías...

Estos son los centros comerciales que abren este 8 de diciembre

0
Como es tradicional en este puente de diciembre el viernes 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, son muchos los comercios que abren...

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Una chirigota y dos comparsas alcalareñas participarán en el concurso de Cádiz

El COAC 24 ya tiene fechas El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) ya tiene fechas para la edición del año 2024. El certamen más esperado...

El escritor Luis Brenes ofrecerá un recital poético el 1 de diciembre

La poesía puede cambiar el mundo El salón de actos de la Casa de la Cultura abre sus puertas este viernes 1 de diciembre para ofrecer...

Leonardo Benítez y Carlos García, Máscaras de Oro del Carnaval

La Asociación Alcalareña de Carnaval ha designado a las dos máscaras de oro de este año. Una de ellas a título póstumo para nuestro querido y...

Los molinos de Alcalá en el punto de mira del Congreso Internacional de Molinología

Estos días nuestros molinos, los que recorren el río Guadaíra, se han convertido en el eje central del Congreso Internacional de Molinología que se celebra...
Alcalá de Guadaira
cielo claro
12 ° C
13.7 °
10.2 °
91 %
0.9kmh
0 %
Lun
21 °
Mar
21 °
Mié
17 °
Jue
17 °
Vie
9 °

Últimas noticias más populares