La Peste se está rodando en el molino de la Aceña

El molino de la Aceña presenta estos días una imagen muy inusual. Y es que este entorno es una de las localizaciones elegidas para grabar la segunda temporada de La Peste.

Los creadores de la serie ‘La Peste’ han elegido como escenarios el molino de La Aceña y la aldea de Gandul para la grabación de la segunda temporada de esta producción de ‘Atípica Films’, cuya primera entrega alcanzó un notable éxito de público.

Este rodaje supone la vuelta de esta grabación a los espacios patrimoniales y naturales de Alcalá de Guadaíra que, en su primera temporada, eligió el Castillo y la aldea de Gandul, localización esta última que los productores vuelven a utilizar para los capítulos de la
segunda entrega de ‘La Peste’.

‘La Peste’ estará rodando en Alcalá de Guadaíra, concretamente en la
aldea de Gandul, en octubre y en noviembre.

La segunda parte

Tras el éxito de la primera temporada de ‘La Peste’ – que significó el pistoletazo de salida de la línea de producción original de Movistar +-, el pasado 1 de octubre arrancó el rodaje de la segunda temporada, que tendrá como localizaciones Sevilla, Carmona, Utrera, Alcalá de Guadaíra, Palos de la Frontera y Cuevas de Almanzora.

En esta ocasión, la trama discurre en una Sevilla próspera que ha superado la epidemia y que ahora se enfrenta al auge de la mafia.

Alberto Rodríguez, co-creador de la serie, dirigirá esta vez los dos primeros capítulos. David Ulloa será el director responsable de los cuatros últimos, que completarán la temporada de seis episodios de 50′.

En esta nueva entrega se mantiene el ambicioso nivel de producción, con rodaje en 130 localizaciones y la planificación de más de 250 secuencias que mostrarán la realidad de las mancebías, la sociedad de la época o el universo violento y sanguinario del hampa.

Al elenco protagonista encabezado por Pablo Molinero (Mateo), Sergio Castellanos (Valerio), Patricia López Arnáiz (Teresa), Jesús Carroza (Baeza) y Cecilia Gómez (Eugenia), se suman Federico Aguado (Pontecorvo) que dará vida al nuevo asistente de la ciudad y primer político de la época, Luis Callejo (Conrado) y Estefanía de los Santos (María de la O).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí