Las claves para seguir la jornada de elecciones en Alcalá de Guadaíra

Este domingo 2 de diciembre se celebran las elecciones andaluzas de las que saldrá la nueva configuración del Parlamento de Andalucía. El domingo despejaremos la gran incógnita de la que es la XI Legislatura en la comunidad que puede estar liderada otra vez por el PSOE o si se producirá una ruptura a favor de los partidos de derecha. Incluso sabremos si, por primera vez, obtendrá representación parlamentaria el partido VOX.

Las elecciones en Alcalá de Guadaíra

El domingo están llamados a las urnas más de 58.000 alcalareños. Una cifra superior a los anteriores comicios, cuando estaban llamados 56.401 votantes. También se incrementa la cantidad de mesas electorales que pasan de 98 a 100.

A nivel andaluz las encuestas anuncian que será el PSOE quien seguirá gobernando. Sin embrago, en los últimos años se ha producido un notable descenso del voto socialista en Alcalá de Guadaíra (de votar al PSOE el  56’78% de la población ha pasado al 35’99).

Esta es la tendencia de los últimos años en cifras en Alcalá de Guadaíra:

Año 2008 20.611 votos (56,18% del censo).

Año 2012  14.149 votos (43,42% del censo).

Año 2015 12.898 votos (35,99% del censo).

Horario de la votación

Aquellos electores que hayan optado por emitir su voto por la vía tradicional podrán introducir su papeleta en la urna de manera presencial en las 100 mesas que hay distribuidas por toda la ciudad. A las 8:00 horas están convocadas las personas que deben desempeñar las funciones de presidente, vocales y suplentes en las mesas electorales.

Sin embargo, no será hasta pasados 60 minutos, a las 9:00 horas, cuando los colegios electorales abran sus puertas, quedando a disposición de la ciudadanía durante 11 horas. Esto es, los colegios cerrarán a las 20 horas del domingo.

Seguimiento de la jornada electoral

A partir de los 20 horas, con el cierre de los colegios electorales, Alcalá Información ofrecerá avances con los resultados de las elecciones andaluzas. Es uno de los puntales del despliegue especial que este medio ofrecerá a lo largo de la toda jornada.

Además de toda la información del día. Nuestro lectores podrán conocer al minuto los resultados oficiales que salgan de las urnas. Ésto permitirá conocer en tiempo real los escaños salidos de las diferentes provincias, así como el porcentaje de votos de cada partido en los diferentes municipios.

Las claves de las elecciones

Una vez realizado el escrutinio, se empezará a despejar un escenario que ha permanecido nebuloso durante toda la campaña electoral. Aunque todas las encuestas apuntan a un triunfo holgado del PSOE en las elecciones de Andalucía, todo parece indicar que Susana Díaz deberá de buscar alianzas para poder ocupar el palacio de San Telmo. Pero ¿qué ocurrirá en Alcalá de Guadaíra donde el PSOE ha ido bajando el número de votos en las ultimas elecciones? Las encuestas dan al PSOE un notable descenso respecto a las anteriores elecciones al Parlamento andaluz.

Los posibles escenarios tras las elecciones

Si se cumplen las previsiones de las encuestas, el PSOE ganará este domingo sus décimas elecciones autonómicas (sólo ha perdido las de 2012) pero necesitará pactos para poder formar gobierno.

Ciudadanos, que le sirvió de llave en 2015, ha dejado clara su posición al respecto: No al PSOE y no a Susana Díaz, por lo que a ésta, sólo le quedaría tender un puente a la coalición Adelante Andalucía liderada por Teresa Rodríguez.

Pero Rodríguez, azote de Díaz en el Parlamento, también ha manifestado su negativa a favorecer la continuidad de los socialistas en el Ejecutivo andaluz. La líder regional de Podemos no se ha cansado de repetir que el PSOE «no es de fiar».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí