Ecologistas denuncian otro episodio de contaminación de Cementos Portland

Varios trabajadores de Cabeza Hermosa tuvieron que ser atendidos pues se vieron afectados por problemas respiratorios, de garganta y vómitos. Fue hace unos diez días y el episodio se produjo sobre las cuatro de la mañana, Alwadi-ira –Ecologistas en Acción lo ha denunciado.

De hecho los ecologistas han enviado un comunicado explicando que han dirigido varios escritos: a la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de Sevilla y a la Delegación Municipal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, informando sobre este episodio de contaminación procedente de la fábrica de cementos Portland Valderrivas.

El suceso se produjo hace unos diez días a las cuatro de la madrugada y afectó a trabajadores de la zona de “Cabeza Hermosa” que se vieron afectados por problemas respiratorios, de garganta y vómitos.

Debido a que dichas emisiones pueden estar afectando gravemente a la salud de las personas y al medioambiente, desde Alwadi-ira  se ha solicitado la intervención urgente de la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio al objeto de recabar la máxima información sobre las causas del incidente y sus efectos.

El grupo ecologista alcalareño considera que, en todo caso, dicha información debe contener el volumen, la tipología de las sustancias emitidas, las características de la avería, el riesgo ocasionado, si la planta ha parado su actividad, plazos y medidas a implementar para evitar nuevos incidentes.

El riesgo que corremos

Alwadi-ira argumenta que la Cementera ha debido adaptarse a la normativa europea, en cuanto a las Mejores Técnicas Disponibles (MTD), según lo dispuesto en la Decisión 2013/163/UE, y conforme a la Directiva europea 2010/75/UE. Por lo que ha solicitado informe relativo a la implantación de los valores mínimo de emisión (VLE) dentro del rango propuesto por la UE dado el gravísimo riesgo que supone para la ciudadanía, los trabajadores y el medioambiente la presencia de una planta cementera junto a núcleos de población y centros comerciales.

Igualmente recuerda, una vez más, que estudios recientes demuestran que la mortalidad por tumores malignos es un 17% mayor en los pueblos industriales de España que la media nacional y que hacen hincapié en “las grandes cantidades de sustancias tóxicas que han sido liberadas indiscriminadamente durante muchos años” y exige fijar como objetivo «ineludible» la reducción de emisiones cancerígenas en la industria.

Alwadi-ira -Ecologistas en Acción-, en nombre de la Plataforma contra la incineración de residuos en Los Alcores, ha denunciado en numerosas ocasiones que la barriada “La Liebre” es la zona de nuestra ciudad donde las personas soportan un mayor riesgo para la salud debido a las emisiones de contaminantes emitidas a la atmósfera por empresas aledañas y la autovía, encontrándose muy afectada por los siguientes agentes contaminantes: partículas en suspensión (PM10 y PM2,5), dióxido de carbono (CO2), dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NO y NO2), monóxido de carbono (CO), benceno (C6H6),  ozono (O3), Mercurio (Hg) y otrosmetales (As, Cd, Ni y Pb).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí