El PP pide el cese inmediato del portavoz municipal

El PP de Alcalá ha exigido el cese inmediato de los responsables de ejecutar los planes de empleo municipales, responsabilidad que recae sobre el portavoz municipal y delegado de Recursos Humanos, Antonio Gómez Menacho.

La mala gestión en los planes de empleo va a costar más de 4 millones de euros a todos los alcalareños (en este diario digital hemos dado a conocer en varias ocasiones las sentencias favorables a los trabajadores). En este sentido la presidenta del PP, Sandra González reclama que se paralicen los recursos en procedimiento contra los trabajadores y se inicien los pagos de las sentencias ya estimadas a los mismos.

Sandra González, ha declarado que “presentarán una moción en el próximo pleno municipal para que el gobierno socialista acabe con este disparate y deje con su ineptitud de generar gastos a la administración local”.

La presidenta del PP ha aseverado que “el máximo responsable de este hecho, el concejal delegado de Recursos Humanos, Antonio Gómez Menacho, debe cesar en sus funciones de inmediato, puesto que su actuación y sus errores van a costar más de 4 millones de euros a las arcas públicas». «Reclamamos que se elabore un informe económico sobre las sentencias ya dictadas, que se establezca un calendario de pago de acuerdo con las disponibilidades económicas y que se inicie el pago de las sentencias ya estimadas por los Juzgados de lo Social” ha sentenciado.

Una gran pérdida para las arcas municipales

Los programas Emple@Joven y Emple@30+ iniciados en 2014 permitieron la contratación de casi 800 personas con dificultades para acceder al mercado laboral, pero según la presidenta popular, “el problema subyace en la nefasta gestión de los planes de empleo por el ejecutivo de Ana Isabel Jiménez. Por no haber aplicado de forma correcta el convenio del personal laboral, que se traduce en un número ingente de demandas al ayuntamiento por parte de los beneficiados”.

En la práctica el problema atañe básicamente a los sueldos, muy inferiores para los trabajadores de los contratos temporales que para los trabajadores municipales. En el caso de los salarios más bajos, que no alcanzaron los 900 euros para los contratados por los planes de empleo eran de 1.400 para los empleados municipales, las categorías superiores llegaron incluso a cobrar tres veces menos que sus compañeros.

En este caso pueden estar afectados unos 500 trabajadores que deberán ser indemnizados por el consistorio con distintas cantidades dependiendo del puesto que ocuparon cuando trabajaron dentro de estos programas.

Se trata además de la primera demanda de conflicto laboral colectivo que se gana en este sentido.

Por último, la presidenta popular ha recordado que “los pronunciamientos judiciales son en la mayoría de los casos favorables a los trabajadores, obligando a un desembolso importante por parte de las arcas municipales. Pero los socialistas recurren estas sentencias al Tribunal Superior de Andalucía y también al Tribunal Supremo ocasionando gastos elevados con la indemnización de pago de los intereses, las costas judiciales y los honorarios del letrado impugnante”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí