Los alumnos del Madroño denuncian la situación de hacinamiento del centro

hacinamientoLos padres de los alumnos del Madroño (una guardería convertida en instituto) se han puesto en contacto con este diario digital para denunciar las condiciones precarias en que se imparten las clases. Situación que pondrán en conocimiento del delegado de Educación a quien han pedido una reunión para buscar soluciones.

Nos envían además una imagen que evidencia el escaso espacio del que disponen en el patio del centro. El patio cuenta con 120 metros cuadrados en lugar de 900 como marca la ley, lo que hace que los alumnos están prácticamente hacinados. Eso sin contar con que el edificio no dispone de los espacios mínimos que marca la ley, al ser diseñado originariamente como guardería.

Los padres denuncian que el centro carece de biblioteca, existen sólo dos inodoros para 90 alumnos y no cuentan con gimnasio, lo que los obliga a desplazarse a otro centro a hacer gimnasia.

«Sólo pedimos que nuestros hijos estén en igualdad de condiciones con otros alumnos de otros centros», nos explican. Además están alarmados porque el centro es minúsculo y en el próximo curso está previsto que lleguen otros 90 alumnos. La solución sería colocar caracolas para los nuevos alumnos. Se baraja la posibilidad de ubicar estas caracolas en el mismo espacio donde esta previsto que se construya un nuevo instituto (detrás del restaurante Zambra).

Ante esta situación, los padres han dirigido un escrito para denunciar todas las carencias del centro y pedir una reunión con el delegado de Educación, Joaquín Pérez Blanes.

Nuevo Instituto

En su escrito, el AMPA el Principito del IES El Madroño, explica que se hace imprescindible la construcción del IES prometido por la consejería. Pero que son conscientes que los plazos se están retrasando y que el instituto puede no hacerse realidad hasta el 2022 o 2023. De hecho, en el mismo escrito comentan que en diciembre de 2018 salió a concurso la licitación de la redacción del proyecto del IES, pero que esta se ha paralizado: «Que somos conscientes que desde la adjudicación del proyecto hasta que empiecen las obras pueden pasar 14 meses y su ejecución al menos 18 meses, lo que quiere decir que con suerte tendremos instituto para el próximo 2022», concluyen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí