La chirigota Daddy Cadi hace historia en el Falla

La chirigota Daddy Cadi ha logrado el segundo premio del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) de Cádiz. Hace historia porque supone la mejor clasificación de una chirigota sevillana en sus participaciones en el Falla.

El primer premio ha sido para La maldición de la lapa negra de Manolo Santander, el tercero para Los Quemasangre del Selu y el cuarto para Las cosas del destino.

El acento sevillano también ha marcado la final de la mano de Antonio Pedro Serrano El Canijo, que este año dio descanso a su chirigota pero firma la autoría junto a Julio Pardo del coro El Batallitas, toda una institución de la capital gaditana, y que se ha alzado en este final con eltercer premiode su modalidad.

El grupo del alcalareño Pablo de la Prida y Jesús Benárquez cayó de pie en el Falla. Desde su pase en preliminares, en el que cerró como cabeza de serie una de las primeras sesiones, se convirtió en una de las agrupaciones con más repercusión.

Su tipo de reguetoneros, acompañado de grandes interpretaciones, música actual y mucho arte la han llevado hasta la final.

La presentación y el popurrí gustaron mucho desde primera hora. A esto ha ayudado los cambios puntuales que han ido introduciendo para no restarle frescura en el concurso. La genialidad de sus letras han hecho que consigan ganarse al público. Hasta el punto de que como ya publicábamos ayer tenían serias posibilidades de hacerse con el primer premio.

Casi diez años para llegar hasta aquí

El pase a la final no le ha llovido del cielo al grupo De la Prida y Bernárquez. Su humor sin filtros y su descaro, junto a unas ideas llamativas y tipo llamativos, son su sello. Desde que en 2011 presentaran a concurso a los Los sgayderman, la chirigota ha ido en clara trayectoria ascendente hasta convertirse en una de las agrupaciones esperadas en el Falla. Sólo Estamos en casa (2013) y la de su debut no superaron la primera fase. ¡No me ralles! abrió la veda de los cuartos en 2012.

Luego repetirían ¡Cogerlo ahí! (2014), las vírgenes de La mare que lo parió (2015), las Isabel Pantoja de Yo soy presa (2016) y los rey Juan Carlos de Esta chirigota cae bien (2017). El año pasado, con las figuras del toreo Una corrida en tu cara, accedieron por fin a semifinales, el preludio de la final que han logrado este año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí