El sector crítico del PSOE anuncia que no habrá primarias

Los promotores de las primarias se muestran muy satisfechos por el apoyo conseguido.

Los militantes de la Agrupación Socialista de Alcalá de Guadaíra que promueven la celebración de primarias en el PSOE de cara a las próximas elecciones municipales de 2019 se han mostrado muy satisfechos del apoyo y la movilización alcanzada, aunque, finalmente, no han llegado al difícil objetivo de reunir más del 50% del censo de la Agrupación.

Según han declarado sus portavoces “no han alcanzado el objetivo pero se han quedado muy cerca pues muchos militantes han considerado que celebrar primarias reforzaba a la persona que obtuviera la confianza de los afiliados y le permitiría iniciar el camino hacia las municipales de 2019 con la legitimidad que da superar un proceso de participación democrática como las primarias”.

El pasado viernes recibían un whatssap del Secretario de Organización del PSOE de Alcalá comunicando que Ana Isabel Jiménez Contreras optaba a la reelección a la Alcaldía y que, por tanto, si se querían primarias había que solicitarlo por más de la mitad de los militantes de la Agrupación, con firma y DNI.

Tras las declaraciones de la Secretaria General de los socialistas sevillanos en las que se daba por hecho que no habría primarias en ningún caso en Alcalá, se produjo una reunión en la que un amplio número de militantes debatieron diferentes opciones y, finalmente, decidieron iniciar la recogida de firmas necesaria para realizarlas.

El miércoles, penúltimo día, a primera hora de la tarde, explican que aún no habían recibido los datos globales del censo, y sólo contaban con una respuesta pendiente de concretar en la que se le trasladaba que el número de militantes que deberían firmar “estaba entre 200 y 250 firmas las necesarias”, un margen que indicaba que el responsable del censo a nivel local desconocía si en la agrupación había 400 o 500 militantes.

Como ya denunciaron por escrito ayer, aseguran que «ha habido un auténtico boicot de parte del Comité Local, negando información y medios y haciendo llegar veladas amenazas a quien firmara esta petición de hacer primarias, actitudes y hechos que pondrán en conocimiento de la Comisión de Garantías Electorales del Partido».

Con todas esas dificultades, explican que ha sido imposible llegar a ese número de firmas, pero siguen pensando que haber celebrado esas primarias hubiera sido un elemento de cohesión y fortalecedor de la alternativa socialista. Los resultados finales, aún pendientes de cerrar, van a alcanzar una cifra cercana a los 190 apoyos, muchísimos más que los que apoyaron la candidatura alternativa en el mes de noviembre.

Por tanto, siguen mostrando su legítima discrepancia con el modelo de partido que se está imponiendo en Alcalá, con despidos o represalias a todo aquel que ose discrepar, sin celebrar asambleas, y generando un ambiente de confrontación y ostracismo que “entendemos que nos aleja de la realidad que fluye más allá de las puertas de la agrupación y empobrece nuestra capacidad de dar respuestas a la demandas de la ciudadanía, pues no todo se puede basar en fotos, eslóganes y propaganda”

Finalmente, han manifestado su disposición a seguir trabajando dentro de Partido por un modelo más abierto, más cercano, con más participación de toda la militancia y más integrador, así como a pelear hasta el final para que Alcalá vuelva a ser una Ciudad de mayorías socialistas.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí