EL TIEMPO. Las temperaturas se desploman, llega un frente de frío polar
El mes terminará con un un buen golpe de frío dejando los termómetros claramente por debajo de lo normal para estas fechas. Así lo pronostican las principales webs dedicadas a la meteorología, entre ellas la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Sería la primera llegada de aire polar importante de la temporada que desplomará los termómetros con temperaturas hasta 14ºC por debajo de lo normal. Sí, veremos heladas y nieve. Y sí, tendremos que sacar el abrigo.
La Agencia Estatal de Meteorología no deja casi lugar a dudas: a partir del fin de semana, una lengua de aire polar entrará de lleno a nuestro país. Lo notaremos a partir del sábado 27 y especialmente el domingo, un día que coincide con el cambio de hora.
Los efectos serán claros: las temperaturas se situarán entre 12ºC y 14ºC por debajo de lo normal y veremos heladas en numerosos puntos del país.
En cualquier caso, lo que está claro es que tocará sacar el abrigo después de varios días de ascenso térmico y una calma generalizada gracias a la imposición de un enorme anticiclón. Con la llegada del fin de semana se prevé que se desplace, dejando vía libre al aire frío polar que entrará por el noroeste peninsular.
Según ha informado el portal ‘Meteoralia’ a través de las redes sociales, se espera que afecte «de lleno» al oeste y centro de Europa. En nuestro país entraría por el noroeste peninsular, pero la lengua de aire frío llegará hasta el sur del país.
De momento los pronósticos indican que las máximas solo alcanzarán los 20ºC en el litoral mediterráneo, en las ciudades costeras. En el resto, oscilarán entre los 12ºC y 16ºC. De hecho en Alcalá de Guadaíra no pasaremos de los 16 grados el próximo fin de semana, lo que supone un descenso de 10 grados respecto a las actuales temperaturas.
En cualquier caso, se trata de un episodio que podría poner el punto y final a estas temperaturas tan agradables que hemos venido teniendo a lo largo de todo septiembre y octubre, con valores en general por encima de lo normal para la época a pesar de los episodios de lluvias y huracanes que han sido noticia en todos los medios de comunicación.
Por eso, recomendamos hacer un seguimiento continuado de esta novedad meteorológica. De una forma u otra, lo cierto es que dará mucho de qué hablar en los próximos días.